ESAN obtiene certificación ISO 9001: 2015 para mantenimiento, instalación y soporte de equipos de computo

ESAN obtiene certificación ISO 9001: 2015 para mantenimiento, instalación y soporte de equipos de computo

SGS del Perú certifica que el equipo de ESAN DATA ha sabido construir un adecuado sistema de soporte de atención al cliente.

Por: Conexión Esan el 25 Junio 2018

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Después de una preparación de casi tres años y un arduo proceso de auditorías, iniciado en febrero del presente año, el área de Tecnologías de Información y Sistemas de la Universidad ESAN (ESAN Data), obtuvo, el 12 de junio, la certificación ISO 9001-2015  recomendada por la SGS del Perú, para los procesos de mantenimiento, instalación y soporte de equipos de cómputo en laboratorios y aulas.

Según Bureau Veritas, líder mundial en inspección y certificación, la  ISO 9001: 2015 "proporciona una infraestructura para responder a los cambiantes requisitos de calidad en equilibrio con la sociedad, la economía y el medio ambiente".

En ese sentido, SGS certifica que el equipo de ESAN DATA ha sabido construir un sistema de soporte de atención al cliente que requiere respuestas rápidas a sus requerimientos y trazabilidad de la atención a fin de asegurar la misma.

Sobre este importante logro, Mariela Camargo, jefa de Tecnologías de Información y Sistemas, agradeció el apoyo de la alta dirección de ESAN y el compromiso de todo su equipo a fin de mantener la calidad del servicio de laboratorios para beneficios de los estudiantes, profesores y personal administrativo.

«Agradezco inmensamente el apoyo de todo el equipo, no sólo de laboratorios sino además de las otras siete unidades del área de TI que han colaborado para cumplir con este objetivo. A partir de ahora no solo estamos comprometidos a mantener la calidad del servicio de laboratorios, sino de seguir mejorando día a día en la atención a nuestros clientes y superar sus expectativas", manifestó. 

Asimismo, señaló que durante los últimos meses se han determinado los procesos claves de la unidad de laboratorios para satisfacer los objetivos de calidad, documentado los procedimientos en la atención a laboratorios,  capacitado y entrenado a muchos colaboradores del área de TI, establecido planes de comunicación a usuarios, así como evaluado a diversos proveedores, entre otras acciones, para lograr esta certificación.

Finalmente, hizo un agradecimiento especial a Suni Escobar, supervisora de Laboratorios, por su compromiso al 100 % durante la ejecución de este proceso.

Equipo mundialista

El grupo liderado por Mariela Camargo está conformado por Suni Escobar, Javier Salazar, Javier Pérez, David Pebe, Edgard Huamaní, Jesús Cabrera, Gerson Rimarachin y Benjamin Miranda. A ellos se suman Julissa Sanchez, Yessica Guardamino, Victor Castro, Sandro Aspilcueta, Mey Ly Kou, Karen Romero, Andrés Bedoya, Luis Chang, Marco Diaz y otros valiosos colaboradores que contribuyeron hacia el logro de este importante objetivo.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Cuando la inseguridad y la política afectan el crecimiento económico

21 Abril 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país.  En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN School of Government y el Congreso de la República organizaron evento sobre el impacto de los aranceles de EE. UU. en el Perú

21 Abril 2025

Durante el evento organizado por la Escuela de Gobierno y Gerencia Pública y el Congreso de la República, Ismael Benavides, exministro de Economía, advirtió que los aranceles que impuso Estados Unidos al Perú ponen en riesgo la competitividad del agro peruano. Por ello, destacó la importancia de impulsar la nueva ley de promoción agraria, diversificar mercados y asegurar la estabilidad de los ahorros y pensiones. Los detalles en esta nota de Canal N.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Economía peruana: ¿Llegó la hora de fomentar las inversiones?

21 Abril 2025

Jorge Guillén, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, señaló en ATV+ que el paquete de más de 400 medidas que el gobierno busca implementar en materia económica tiene como objetivo destrabar las inversiones públicas y privadas mediante la reducción de la burocracia. Sin embargo, advirtió que su impacto real dependerá del respaldo de la inversión privada, aún afectada por la incertidumbre política y la inseguridad.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios