ESAN: Nuevamente top 5 en Latinoamérica y número 1 del Perú

ESAN: Nuevamente top 5 en Latinoamérica y número 1 del Perú

ESAN se ubicó, por segundo año consecutivo, en el top 5 del Ranking de las Mejores Escuelas de Negocios de América Latina, elaborado por la prestigiosa revista América Economía. La satisfacción de sus graduados por el programa, el retorno de su inversión y el grado de internacionalización fueron los principales atributos por los que destacó y que la mantienen como la institución número uno del Perú.

Por: Conexión Esan el 03 Junio 2020

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

En 2019, ESAN Graduate School of Business hizo historia al ser la primera Escuela de Negocios peruana en ingresar al top 5 de las instituciones académicas más destacas, al ocupar el quinto lugar del Ranking de las Mejores Escuelas de Negocios de América Latina, elaborado por la prestigiosa revista América Economía.  Este 2020, la institución mantuvo su lugar en el ranking general y fue nuevamente la número uno en el Perú.

Un MBA con retorno de valor

La edición 2020 del ranking de América Economía trajo consigo una nueva dimensión en sus criterios de evaluación: el impacto de cursar un MBA, tanto en lo monetario como en la trayectoria profesional de los alumnos.

Para la nueva medición del retorno de la inversión, ESAN tuvo el tercer mejor puntaje entre las escuelas top 10.

El retorno sobre la inversión se construyó a partir de diversos indicadores, como el monto bruto del ingreso actual de los graduados de los programas MBA; la variación de ingresos pre y pos-MBA; el ratio del ingreso actual del egresado versus el costo del MBA, y el tiempo de recuperación de la inversión, entre otros.

Cabe mencionar que el ROI de ESAN también fue destacado por el QS Global MBA Rankings 2020 al obtener el primer puesto en la región en este indicador. De acuerdo a la investigación de QS, la Escuela de Negocios obtuvo un puntaje de 83.9 y superó largamente el promedio regional, que fue de 44.3, e incluso el global, que fue de 50.8. Asimismo, mejoró su puntaje con relación al 2019, cuando obtuvo 62.1.

Calidad académica y alcance internacional

El ranking de América Economía también destacó el alcance y reconocimiento internacional de ESAN (cuarto lugar en internacionlización), gracias a sus 12 convenios de doble grado vigentes: 4 de ellos se suscriben con escuelas de negocios de alto prestigio global, como EDHEC, HHL-Leipzig, Schulich (York University) y McCombs (The University of Texas at Austin).

Por su parte, la red de graduados de ESAN, compuesta por más de 12 000 profesionales, permitió que la Escuela de Negocios obtuviera el tercer mejor puntaje en poder de red de la región. Esto fue gracias a los altos cargos en organizaciones de primer nivel en el ámbito global, latinoamericano y nacional que ocupan  sus graduados.

Comprometidos con brindar una educación de calidad

Los resultados obtenidos en el ranking de América Economía se dan en medio de una compleja coyuntura, producto de la pandemia de la COVID-19, y donde ESAN está comprometida con la sociedad.

A lo largo de estas semanas, la institución ha realizado las siguientes iniciativas:

  • Más de 55 webinars (seminarios web) de libre acceso, en los que han participado más de 15 000 personas.
  • El ESAN Innovation Hub ha organizado la Hackathon Perú Reactívate, con el propósito de promover iniciativas innovadoras que aceleren la recuperación de la economía peruana pos-COVID-19.
  • A través del Fab Lab de la Universidad ESAN, colaboramos con las Fuerzas Armadas y el personal médico de diversos hospitales de Lima y regiones como Loreto. Se ha realizado la donación de material de protección, como caretas o sujetadores de mascarillas. Este esfuerzo institucional se ha coordinado con la Red Peruana de Fab Labs.

Hoy más que nunca, ESAN reafirma su compromiso por el desarrollo del país. Los resultados obtenidos en rankings internacionales son un impulso para trabajar mucho más y apoyar a los profesionales y emprendedores.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Convocatoria electoral 2025-1: candidaturas a representantes de graduados de posgrado

16 Abril 2025

Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Seis competencias que todo marketero debe dominar en la actualidad

16 Abril 2025

Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

La jaula de la informalidad, ¿cómo el Perú puede salir de ella?

16 Abril 2025

Mario Miguel Vergara, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, advirtió en Gestión que la alta informalidad laboral en el Perú frena el desarrollo del país. En esta línea, propuso reformas estructurales en lo laboral, tributario e institucional. Además, precisó que la reactivación de grandes proyectos paralizados junto con una mejor gestión del gasto público serían útiles para reducir la pobreza y dinamizar la economía.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios