ESAN y Merco dieron a conocer a las 100 empresas líderes en retención de talento

ESAN y Merco dieron a conocer a las 100 empresas líderes en retención de talento

Por segundo año consecutivo, ESAN y Merco coorganizaron la presentación del ranking de las empresas con mayor potencialidad para atraer y retener talento.

Por: Conexión Esan el 08 Junio 2016

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

"La capacidad de atraer y retener talento es un factor clave de éxito y competitividad sostenible". Con estas palabras, Kety Jáuregui, directora de la Maestría en Organización y Dirección de Personas de ESAN, dio inicio a la presentación de resultados y a la ceremonia de premiación de Merco Talento 2016, que tuvo como gran ganador a la cervecería Backus y Johnston, organización que ocupó el primer lugar del ranking Merco Talento.

Este ranking elaborado por Merco Perú se hizo desde un punto de vista multistakeholders: Trabajadores de las empresas de mayor reputación, Universitarios del último año, Alumni o Egresados de Escuelas de Negocios, Población en General, Responsables de RRHH, Expertos y Headhunters. Asimismo,  consideró distintas variables, como la Calidad Laboral, Marca Empleadora o Employer Branding y Reputación Interna.

Dentro del top 10 de las mejores empresas para trabajar en el Perú destacaron, además de  Backus y Johnston, el Banco de Crédito del Perú (2°), Alicorp (3°), Interbank (4°), Grupo Graña y Montero (5°), Ferreyros (6°), Kimberly- Clark (7°), Compañía Minera Antamina S.A. (8°), LATAM (9°) y Lindley - Arca Continental (10°).

Durante el evento, José María San Segundo, CEO de Merco, indicó que el principal reto para las empresas peruanas está en motivar y generar reconocimiento en sus colaboradores. Además, recalcó que es mentira que un trabajador esté contento en una cosa y descontento en otra; y que en líneas generales el trabajador peruano es comprometido y responsable.

 

¡Conoce a las 100 empresas líderes en retención de talento!

¡Conoce más acerca de la Maestría en Organización y Dirección de Personas de ESAN!

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios