ESAN y Merco darán a conocer a las 100 empresas y líderes con mejor reputación en el Perú

ESAN y Merco darán a conocer a las 100 empresas y líderes con mejor reputación en el Perú

En el marco de una ambiciosa alianza para crear un espacio de diálogo y contacto entre mundo empresarial y el académico, ESAN y Merco realizarán el miércoles 11 de octubre la premiación "Merco Empresas y Líderes 2017 - Empresas y Líderes con mejor reputación en el Perú". La sede del evento será el campus de la Escuela de Negocios.

Por: Conexión Esan el 19 Septiembre 2017

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

"El propósito de la VI edición de Merco Empresas - Líderes es apoyar a las empresas a gestionar su activo más importante como es la Reputación Corporativa" señala Miguel Solano, gerente general de Merco (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa) en el Perú. 

A su vez, el ejecutivo indica que el "Ranking Merco Empresas y Líderes 2017" es complementario con el "Ranking Merco Talento 2017" que se difundió en junio. "Los stakeholders de ambos estudios son diferentes pero la rigurosidad se mantiene. La valoración de la reputación se basa en cinco evaluaciones y se consideran 12 fuentes de información. A su vez, la muestra es representativa dado que se realizan más de 17 000 encuestas" enfatizó Solano.

Por su parte, Kety Jáuregui, directora de la Maestría de Organización y Dirección Personas de ESAN, destaca la importancia de los estudios de Merco dado que les permiten a las empresas saber cuál es la percepción que tienen sus acciones en la sociedad. «Las compañías tienen un indicador sobre sus acciones y la imagen que proyectan. Por su parte, la población tiene con estos estudios un recurso para canalizar y expresar sus opiniones sobre lo que perciben del mundo empresarial», expresó.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Cuando la inseguridad y la política afectan el crecimiento económico

21 Abril 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país.  En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN School of Government y el Congreso de la República organizaron evento sobre el impacto de los aranceles de EE. UU. en el Perú

21 Abril 2025

Durante el evento organizado por la Escuela de Gobierno y Gerencia Pública y el Congreso de la República, Ismael Benavides, exministro de Economía, advirtió que los aranceles que impuso Estados Unidos al Perú ponen en riesgo la competitividad del agro peruano. Por ello, destacó la importancia de impulsar la nueva ley de promoción agraria, diversificar mercados y asegurar la estabilidad de los ahorros y pensiones. Los detalles en esta nota de Canal N.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Economía peruana: ¿Llegó la hora de fomentar las inversiones?

21 Abril 2025

Jorge Guillén, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, señaló en ATV+ que el paquete de más de 400 medidas que el gobierno busca implementar en materia económica tiene como objetivo destrabar las inversiones públicas y privadas mediante la reducción de la burocracia. Sin embargo, advirtió que su impacto real dependerá del respaldo de la inversión privada, aún afectada por la incertidumbre política y la inseguridad.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios