ESAN lanza nueva aplicación móvil exclusiva para postgrado

ESAN lanza nueva aplicación móvil exclusiva para postgrado

La aplicación móvil Intranet ESAN es una app que les dará la posibilidad a los usuarios de ver las aulas, notas y horarios de sus cursos. Asimismo, permitirá acceder a los servicios ESAN Virtual, CENDOC, Career Center, facturación electrónica, libro de reclamaciones y a los menús del día de las cafeterías de la Universidad ESAN. Esta aplicación se encuentra disponible para el sistema operativo Android (a partir de la versión 4.0) y próximamente lo estará también para iOS y Windows Phone. Para descargar la aplicación "Intranet ESAN" los alumnos y docentes pueden encontrarla disponible en Google Play.

Por: Conexión Esan el 03 Diciembre 2015

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Con el objetivo de otorgarles mayores facilidades a los alumnos de la Escuela de Negocios, el Departamento de Tecnologías de Información y Sistemas de la Universidad ESAN anunció la primera semana de noviembre el lanzamiento de la app Intranet ESAN

Mariela Camargo, Jefa de Tecnologías de Información y Sistemas de la Universidad ESAN, comentó que el desarrollo de esta aplicación móvil responde a las nuevas tendencias digitales que se dan en las instituciones educativas. "Más que una necesidad, el lanzamiento de aplicaciones móviles es inherente en todas las universidades. Creo que los actuales alumnos ya no prefieren hacer sus consultas en las desktops o en laptops, sino que quieren obtener respuestas automáticas e inmediatas en sus móviles", señaló.

Asimismo, Mariela Camargo manifestó que el proceso de desarrollo de esta app demandó tiempo debido a las diversas consideraciones técnicas que se tuvo que seguir. "En el pregrado esta aplicación ya tiene alrededor de dos años para Android, IOS y Windows Phone, pues su estructura es una sola y más estándar. Sin embargo, la organización de postgrado es más compleja por la variedad de programas que presenta (maestrías, diplomados, etc.). Por ello, se tardó un poco más en crearlo" sostuvo. 

Marco Díaz, Coordinador de desarrollo de aplicaciones postgrado, indicó que la aplicación móvil continuará mejorando con el fin de brindar una mejor experiencia a los usuarios. "No fue fácil crear el aplicativo para postgrado debido a que hubo que estudiarlo bien para poder construirlo, así como obtener los recursos necesarios. Esta aplicación se puede ir implementando gracias a las sugerencias de los alumnos. Al final, la responsabilidad recae en nosotros de poder evaluarlas, tomarlas en cuenta y si es factible implementarlas" indicó. 

Por su parte, Luis Chang, Coordinador de desarrollo de aplicaciones pregrado, dijo que ya vienen desarrollando otros módulos acorde a la metodología de estudio de ESAN donde los docentes podrán comunicarse mejor con sus alumnos a través de estas aplicaciones. 

Sobre las próximas novedades digitales de ESAN, Mariela Camargo señaló que se viene trabajando en otros servicios y nuevas actualizaciones de la app Intranet de ESAN. "Tenemos muchas ideas a futuro relacionadas a la implementación de esta aplicación. Lo importante es darles facilidades a nuestros usuarios" puntualizó. Igualmente indicó que esperan terminar pronto la versión para móviles con sistema operativo IOS y Windows Phone. 

Un equipo de calidad

El equipo que desarrolló la Intranet ESAN está conformado por: Mariela Camargo, Jefa de tecnologías de información y sistemas; Marco Díaz, Coordinador de desarrollo de aplicaciones postgrado; Luis Chang, Coordinador de desarrollo de aplicaciones de pregrado; Rogger Quiroz y Eduardo Ramos, ambos desarrolladores.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Invertir en una maestría es también invertir en tu futuro salarial

18 Julio 2025

Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías y el MBA de ESAN, señaló en El Comercio que una maestría o un MBA puede aumentar los ingresos hasta en un 50%. Asimismo, explicó que mientras que el MBA ofrece una visión global y estratégica, las maestrías especializadas se enfocan en áreas clave del negocio. También analizó qué rubros y sectores son los que más demandan profesionales son estos grados de instrucción. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¡Cuidado con tu grati! Evita caer en fraudes digitales

18 Julio 2025

Freddy Alvarado, director de la Maestría en Gestión de Ciberseguridad y Privacidad de ESAN, advirtió en RPP que durante la temporada de gratificaciones y fiestas patrias aumentan los fraudes como el phishing, vishing y smishing, que buscan robar la información de los usuarios. Recomendó adoptar una postura de “confianza cero”, evitar dar clic en enlaces sospechosos y usar canales oficiales al hacer compras en línea.

 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Agronegocios con futuro: ¿cómo Arequipa puede liderar el cambio?

18 Julio 2025

Marco Vinelli, director de la Maestría en Administración de Agronegocios de ESAN, destacó en TV Mundo Noticias el gran potencial agrícola de Arequipa. Precisó que esta región necesita apostar por cultivos de mayor valor como arándanos o paltas. Asimismo, subrayó la importancia de fortalecer la cadena de frío, la infraestructura logística, así como promover alianzas estratégicas con entidades como PromPerú para sus exportaciones.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios