Del 1 al 5 de julio, el evento congregará presencialmente a más de 900 participantes, entre profesores y estudiantes nacionales e internacionales. Se abordarán asuntos relacionados a la gestión estratégica de los negocios, tecnología, marketing, derecho corporativo, finanzas, administración, entre otros.
La International Week de ESAN Graduate School of Business, el evento académico más grande de su categoría en el país, vuelve en su edición XLVIII. Para esta oportunidad, el evento es auspiciado por el Grupo ATV; Pisco La Caravedo; Arca Continental con sus marcas San Luis, Coca Cola, Inca Kola, Powerade, Schweppes, y Frugos del Valle; Fotomarca; Tierra Viva Hoteles; Speexx. También se cuenta como partner a Rauletti.
Los contenidos de esta edición se centrarán en las siguientes áreas:
En la XLVIII International Week se harán presentes estudiantes extranjeros provenientes de las siguientes universidades y escuelas de negocio: UCLA de Estados Unidos; ICESI y la Universidad del Externado de Colombia; UDEM e IESDE de México; ORT de Uruguay; la Universidad Católica del Norte de Chile, y la Universidad Pontificia Bolivariana de Bolivia.
Además de clases magistrales dictadas por más de 32 profesores de las mejores universidades del mundo, entre ellas la University of Strasbourg, College of William & Mary, University of Alaska Anchorage, Neoma Business School, La Salle - Universidad Ramón Llull, Universidad Pompeu Fabra y muchas más, se realizarán actividades para beneficio de los más de 900 alumnos y graduados del MBA y de las Maestrías Especializadas que participarán del evento:
Desde 1997, ESAN Graduate School of Business, organiza dos veces al año el International Week (enero y julio). Durante este evento que es el más grande de su tipo, organizado especialmente para los alumnos de las maestrías de ESAN, recibimos a profesores de diferentes países del mundo, ansiosos de compartir sus conocimientos y experiencias con nuestros participantes, quienes aprenderán sobre temas de vanguardia relacionados a la gestión, desafíos globales y prácticas comerciales en el mundo.
Asimismo, está dirigido a directores, dueños de empresas, gerentes, jefes de unidades de negocio, consultores y altos ejecutivos.