Tras el éxito de la charla "BEPS: Cláusulas antielusión en los CDIs y disposiciones más importantes de los CDIs México y Suiza" que se realizó el 25 de setiembre, ESAN y el Instituto Peruano de Investigación y Desarrollo Tributario (IPIDET) realizarán el conversatorio: "Comentarios a la regla de Valor de Mercado desde la perspectiva europea y peruana" que estará a cargo de Phlippe Marchessou (Francia), Doctor en Derecho de la Universidad de Estrasburgo en Francia y profesor del Diploma Internacional Tributación Internacional y Precios de Transferencia de ESAN.
Otros importantes ponentes que se darán cita en esta charla sobre tributación internacional serán Enrique Díaz Tong, también profesor del Diploma Internacional Tributación Internacional y Precios de Transferencia de ESAN, y Pedro Velásquez López Vocal del Tribunal Fiscal y ponente calificado en múltiples temas de derecho tributario y administrativo.
Para más información llamar al 421-7698 o escribir al correo electrónico: instituto@ipidet.org
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes.
Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.
Mario Miguel Vergara, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, advirtió en Gestión que la alta informalidad laboral en el Perú frena el desarrollo del país. En esta línea, propuso reformas estructurales en lo laboral, tributario e institucional. Además, precisó que la reactivación de grandes proyectos paralizados junto con una mejor gestión del gasto público serían útiles para reducir la pobreza y dinamizar la economía.