Durante su participación en Perumin 34, ESAN, Nro. 1 del Perú y Top 5 en Latinoamérica; según los rankings AméricaEconomia y Financial Times, dio a conocer a los asistentes de la convención minera información sobre la Escuela y su enfoque internacional alineado a los requerimientos de las empresas vinculadas al sector.
Eddy Morris, director del MBA de ESAN, y quien acudió al encuentro minero, explicó la trascendencia de la participación de la Escuela en este importante evento.
"El lema de Perumin 34 fue ciencia, innovación, tecnología y educación, estos puntos son también pilares fundamentales de la Escuela, por ello, llegamos a la convención minera con una oferta académica interesante, tanto a nivel de MBA, maestrías especializadas y programas de educación ejecutiva", explicó Morris.
Asimismo, indicó que la oferta académica de ESAN permite a los ejecutivos prepararse para un entorno que actualmente exige las mejores prácticas para gestionar sus organizaciones.
"Al finalizar un programa en ESAN, los participantes desarrollarán las habilidades necesarias para aplicar todos los conocimientos de vanguardia e implementar innovación, tecnología en todos sus ámbitos mineros, desde minas de tajo abierto, cerrado, mantenimiento de equipos, gestión financiera y de mercado", concluyó.
Durante el evento se presentaron una serie de conferencias vinculadas a la innovación, creación de valor, capital humano, y tuvo especial importancia la apuesta de los empresarios por la educación. Además, se presentaron trabajos técnicos relacionados a la investigación, tecnología y operaciones mineras.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.
ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.
La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!