ESAN inauguró con éxito la XXXI edición de la Semana Internacional

ESAN inauguró con éxito la XXXI edición de la Semana Internacional

Este evento académico cuenta con la participación de más de 34 destacados expositores internacionales, quienes dictarán clases para más de 1,200 participantes, entre los cuales se encuentran alumnos y graduados de las maestrías de ESAN, así como estudiantes de posgrado de diversas partes del mundo.

Por: Conexión Esan el 06 Julio 2015

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

En medio de una gran expectativa, ESAN Graduate School inauguró la 31° edición de la Semana Internacional, evento académico único en el Perú que trae al país los temas de vanguardia en management y negocios, a través del desarrollo de cursos magistrales que son dictados por reconocidos profesores extranjeros.

En esta edición, la Escuela de Negocios trajo a más de 34 destacados expositores internacionales para que dicten clases a más de 1200 participantes, entre los cuales se encuentran alumnos y graduados de las maestrías de ESAN, así como estudiantes de posgrado de diversas partes del mundo, quienes tendrán la posibilidad de tener una semana intensiva de clases donde aprenderán las últimas tendencias de manejo gerencial del mundo.

Durante la ceremonia de inauguración, el rector de la Universidad ESAN, Jorge Talavera Traverso, aprovechó la coyuntura por el Día del Maestro y felicitó a todos los docentes que conforman la plana docente de la Escuela de Negocios, incluidos los expositores internacionales que llegaron en esta oportunidad, por sus esfuerzos para brindar una educación de calidad y con los más altos estándares internacionales.

Por su parte, el decano de ESAN Graduate School of Business, Jaime Serida Nishimura, también dirigió unas palabras y expresó su satisfacción por la realización de una nueva edición de la Semana Internacional: "Quiero darles la más cordial bienvenida a todos los presentes y deseo que tanto alumnos como profesores puedan compartir conocimientos y experiencias que los enriquezcan profesionalmente".

Para finalizar, cabe indica que los más de 48 cursos que se desarrollarán en la XXXI Semana Internacional de ESAN hasta el 10 de julio, están comprendidos en las áreas de estrategia, finanzas, logística, management, marketing, recursos humanos, tecnología de la información, entre otros.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Invertir en una maestría es también invertir en tu futuro salarial

18 Julio 2025

Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías y el MBA de ESAN, señaló en El Comercio que una maestría o un MBA puede aumentar los ingresos hasta en un 50%. Asimismo, explicó que mientras que el MBA ofrece una visión global y estratégica, las maestrías especializadas se enfocan en áreas clave del negocio. También analizó qué rubros y sectores son los que más demandan profesionales son estos grados de instrucción. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¡Cuidado con tu grati! Evita caer en fraudes digitales

18 Julio 2025

Freddy Alvarado, director de la Maestría en Gestión de Ciberseguridad y Privacidad de ESAN, advirtió en RPP que durante la temporada de gratificaciones y fiestas patrias aumentan los fraudes como el phishing, vishing y smishing, que buscan robar la información de los usuarios. Recomendó adoptar una postura de “confianza cero”, evitar dar clic en enlaces sospechosos y usar canales oficiales al hacer compras en línea.

 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Agronegocios con futuro: ¿cómo Arequipa puede liderar el cambio?

18 Julio 2025

Marco Vinelli, director de la Maestría en Administración de Agronegocios de ESAN, destacó en TV Mundo Noticias el gran potencial agrícola de Arequipa. Precisó que esta región necesita apostar por cultivos de mayor valor como arándanos o paltas. Asimismo, subrayó la importancia de fortalecer la cadena de frío, la infraestructura logística, así como promover alianzas estratégicas con entidades como PromPerú para sus exportaciones.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios