ESAN impulsa la gestión de proyectos en el Perú a través de la nueva promoción de la Maestría en Project Management

ESAN impulsa la gestión de proyectos en el Perú a través de la nueva promoción de la Maestría en Project Management

Más de 50 profesionales integran la promoción 2017-1 de la Maestría en Project Management, un programa que ofrece una doble certificación con la Universitat Ramon Llull - La Salle y la afiliación, sin costo, al Project Management Institute.

Por: Conexión Esan el 07 Julio 2017

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

"La proyectización de las empresas en el Perú tanto a nivel de infraestructura, tecnología entre otros, mueven a ESAN a formar profesionales que sepan cómo gestionar proyectos a través de los mejores marcos de referencia como el PMBOK del PMI. La Maestría en Project Management busca que sus participantes se conviertan en directores de proyectos con la capacidad de trabajar a nivel global". Con estas palabras, Eddy Morris, director de la Maestría en Project Management de ESAN, dio inicio a la cena de bienvenida a los nuevos integrantes de su programa que se realizó el 14 de julio en el Hotel Hilton.

El profesor Morris mostró su expectativa hacia la decimotercera promoción de la Maestría en Project Management y señaló que el hecho que hayan ingresado al programa ya es un logro por lo exigente del proceso de admisión. "A esta maestría postularon el triple de personas que ingresaron. ESAN es una institución que se caracteriza por su exigencia y excelencia académica. Por ello, solo nos interesa contar con los mejores profesionales y ustedes lo son", manifestó.

Otro aspecto que resaltó el profesor Morris fue el alto componente internacional del programa. "La Maestría en Proyect Management de ESAN tiene un enfoque internacional que se ve reflejado en que el 50% de los profesores pertenecen a la Universitat Ramon Llull - La Salle, España. Los alumnos de la maestría tienen que realizar un viaje de tres semanas a Barcelona donde tendrán jornadas intensas de trabajo en un mercado de primer nivel".

Tras las palabras de bienvenida, el profesor Morris presentó a parte de la plana docente del programa donde destacó la presencia de Alfonso Núñez, Past President del Project Management Institute; Edilberto Casas, Gerente de Proyectos en Alicorp; y Yanil Nadal, Consultor en Gestión de Proyectos en Dharma Consulting.  Justamente, los nuevos participantes de la maestría tuvieron la oportunidad de dialogar con los docentes y conocer más acerca de la experiencia en ESAN.

Datos:

  • La promoción 2017-1 de la Maestría en Project Management está integrada por 53 profesionales. El 72% son hombres y el 28% mujeres.
  • La edad promedio de la promoción 2017-1 es de 32 años.
  • La Maestría en Project Management, que se creó en el 2009, otorga a los participantes que cumplan satisfactoriamente el programa, dos certificaciones: Maestro en Project Management, emitido por la Universidad ESAN y Master in Project Management de la Universitat Ramon Llull - La Salle.* A su vez ofrece un certificado emitido por la Universidad Uniandes, que acredita la participación en el Stage Internacional de Bogotá (opcional).
  • El Master en Project Management (MPM) de La Salle es el único programa en dirección de proyectos acreditado por el PMI en España, el tercero en Europa y el quinceavo a nivel mundial.

La Maestría en Project Management ofrece a sus participantes la afiliación, sin costo, al Project Management Institute, la cual les permitirá contar con la membresía profesional anual al PMI y la membresía profesional anual al PMI Lima Perú Chapter.

 

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Invertir en una maestría es también invertir en tu futuro salarial

18 Julio 2025

Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías y el MBA de ESAN, señaló en El Comercio que una maestría o un MBA puede aumentar los ingresos hasta en un 50%. Asimismo, explicó que mientras que el MBA ofrece una visión global y estratégica, las maestrías especializadas se enfocan en áreas clave del negocio. También analizó qué rubros y sectores son los que más demandan profesionales son estos grados de instrucción. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¡Cuidado con tu grati! Evita caer en fraudes digitales

18 Julio 2025

Freddy Alvarado, director de la Maestría en Gestión de Ciberseguridad y Privacidad de ESAN, advirtió en RPP que durante la temporada de gratificaciones y fiestas patrias aumentan los fraudes como el phishing, vishing y smishing, que buscan robar la información de los usuarios. Recomendó adoptar una postura de “confianza cero”, evitar dar clic en enlaces sospechosos y usar canales oficiales al hacer compras en línea.

 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Agronegocios con futuro: ¿cómo Arequipa puede liderar el cambio?

18 Julio 2025

Marco Vinelli, director de la Maestría en Administración de Agronegocios de ESAN, destacó en TV Mundo Noticias el gran potencial agrícola de Arequipa. Precisó que esta región necesita apostar por cultivos de mayor valor como arándanos o paltas. Asimismo, subrayó la importancia de fortalecer la cadena de frío, la infraestructura logística, así como promover alianzas estratégicas con entidades como PromPerú para sus exportaciones.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios