ESAN Graduate School of Business recibió Premio a la Excelencia Universitaria Internacional

ESAN Graduate School of Business recibió Premio a la Excelencia Universitaria Internacional

Distinción fue otorgada por EAE Business School en el marco de la Ceremonia de Graduación 2017 celebrada recientemente por este prestigioso centro de estudios español.

Por: Conexión Esan el 25 Julio 2017

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

EAE Business School reconoció el trabajo realizado por ESAN Graduate School of Business y Pace University of New York, con la entrega del Premio a la Excelencia Universitaria Internacional de EAE, en el que destaca el esfuerzo de sus partners internacionales, los cuales cuentan con un prestigio académico notable en sus respectivos países.

El acto protocolar se realizó durante la Ceremonia de Graduación 2017, que se celebró el 22 de junio en Madrid. En representación de la Universidad ESAN, la profesora Nancy Matos, vicerrectora académica, recibió el galardón de manos de las autoridades de EAE Business School.

«Estos reconocimientos nos impulsan a seguir esforzándonos para ofrecer una educación de calidad, de excelencia», señaló tras la ceremonia.   

La excelencia y calidad de sus estudiantes, fueron las razones fundamentales por las que esta importante casa de estudios concedió a ESAN dicha distinción, siendo la única escuela de negocios latinoamericana en recibir este reconocimiento, hecho que simboliza para América Latina la mayor relevancia que vienen adquiriendo sus instituciones académicas como socias estratégicas de las escuelas de negocios europeas.

Cabe destacar que esta ceremonia de graduación tuvo como padrino a Cesar Alierta, presidente de la Fundación Telefónica, quien tuvo palabras de elogio para las instituciones premiadas por la calidad de las innovaciones sociales que vienen desarrollando en la actualidad.

ESAN es la primera institución académica de posgrado en Administración creada en Hispanoamérica. Según el Ranking de las Mejores Escuelas de Negocios de América Latina 2017, elaborado por la prestigiosa revista América Economía, ESAN Graduate School of Business se ubica en el Top 10 latinoamericano, posicionándose en el noveno  puesto de las instituciones académicas más destacadas de la región. Tradición y actualidad que ratifican la solidez académica de la escuela de posgrado líder del Perú. 

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Comprar vs. construir: ¿qué opción se adapta mejor a tu presupuesto?

04 Septiembre 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, explicó en RPP las diferencias entre comprar y construir una casa, resaltando costos, financiamiento y ubicación. Recomendó evaluar el presupuesto, ahorrar y verificar la formalidad de los terrenos antes de decidir.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Empleados boomerang: beneficios y riesgos de contratar a excolaboradores

04 Septiembre 2025

Enrique Louffat, profesor principal en los Programas en Administración del MBA, Maestrías Especializadas y de Educación Ejecutiva de ESAN, profundizó en Gestión sobre los empleados boomerang. Estos son aquellos que renuncian y luego regresan a la empresa, motivados por razones profesionales, personales o por cambios organizacionales. Expuso los beneficios y retos de estas recontrataciones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Tipo de cambio estable: fundamentos sólidos blindan al Perú

04 Septiembre 2025

En su entrevista con RPP, Arturo Garcia, docente de los programas de Finanzas de ESAN, explicó que la estabilidad del tipo de cambio en torno a S/ 3.53 se debe a los sólidos fundamentos de la economía peruana. Añadió que, aunque factores externos como la política monetaria de EE. UU. pueden generar volatilidad, las perspectivas apuntan a que el dólar se mantenga en el rango de S/ 3.50 – S/ 3.55.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios