ESAN Graduate School of Business es reacreditada por la Asociación de MBA (AMBA)

ESAN Graduate School of Business es reacreditada por la Asociación de MBA (AMBA)

Los programas del MBA de ESAN recibieron el 16 de abril la reacreditación por cinco años (2017-2022) por parte de la Asociación de MBA (AMBA). Los más de 7000 miembros de la Maestría en Administración, entre alumnos y graduados, se beneficiarán al tener la oportunidad de promocionar sus logros a través de la red de AMBA, participar de eventos presenciales y en línea, de seminarios web, entre otros.

Por: Conexión Esan el 25 Abril 2018

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

La reacreditación fue otorgada luego de la visita que realizó un equipo de AMBA en noviembre de 2017 a ESAN y estará vigente hasta noviembre de 2022. Cabe mencionar que la Escuela de Negocios cuenta con dicha acreditación desde 2002.

Acreditación con valor internacional

La acreditación de la Asociación de MBA (AMBA), que es una de las principales autoridades en educación empresarial de posgrado, representa el más alto nivel de logros en la educación de negocios y solo la obtienen los mejores programas de gestión de postgrado. AMBA acredita los cursos de Maestría en Administración de Empresas (MBA), Maestría en Gestión de Negocios (MBM) y Doctorado en Administración de Empresas (DBA) solo en el 2% superior de las Escuelas de Negocios del mundo.

El director de desarrollo de mercados de la Asociación de MBAs, George Iliev, deseó tanto al decano de ESAN Graduate School of Business, Peter Yamakawa, como a sus colegas, continuar con el éxito obtenido por la escuela de negocios.

Por su parte, el profesor Yamakawa señaló que esta reacreditación es "un motivo más de orgullo para la familia de ESAN". "Este nuevo logro fue posible gracias al trabajo y esfuerzo de muchas personas".

Beneficios y oportunidades

El AMBA ofrece membresía gratuita a todos los estudiantes y graduados de programas acreditados de MBA, DBA y MBM. De esta manera, los miembros del MBA de ESAN pueden acceder a los siguientes beneficios:

  • Pertenecer a una comunidad global exclusiva de más de 30 000 miembros.
  • Invitaciones a eventos de redes y seminarios web.
  • Facilidades de desarrollo profesional al contar con acceso a los mejores empleos de MBA, asesoramiento profesional y módulos de desarrollo profesional continuo.
  • Oportunidad de promocionar sus logros a través de la red de AMBA.
  • Noticias relevantes, artículos e informes de investigación, proporcionados por AMBITION, revista digital de AMBA que ganó un prestigioso premio en los Premios MemCom en mayo 2017 al ser elegida como la mejor revista digital de una organización de afiliados.
  • Descuentos y tarifas preferenciales en The Wall Street Journal, Financial Times y The Economist, y hasta un 30% de descuento en los últimos libros de negocios.

Para mayor información sobre estos beneficios ingrese aquí.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Machu Picchu: No basta con tener maravillas si no sabemos cuidarlas

15 Julio 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, advirtió en Infobae que la inclusión de Machu Picchu en una lista internacional de destinos que “ya no vale la pena visitar” refleja fallas en su gestión turística. Señaló problemas como la informalidad en la venta de boletos, el exceso de aforo y la falta de seguridad y planificación. En lugar de negar las críticas, propuso replantear la administración del santuario, para convertirlo en un modelo de turismo sostenible y regenerativo.

 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¿Cómo integrar distintas generaciones en un entorno laboral cambiante?

15 Julio 2025

Enrique Louffat, profesor principal en los Programas en Administración del MBA, Maestrías Especializadas y de Educación Ejecutiva de ESAN, explicó en Gestión que la convivencia entre distintas generaciones en el trabajo representa uno de los mayores desafíos para las organizaciones. Señaló que las diferencias en estilos, valores y formas de comunicación deben ser gestionadas con estrategias como mentorías cruzadas, esquemas laborales flexibles y programas de formación adaptados. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Sunat inicia fiscalización de transacciones en billeteras digitales

15 Julio 2025

Raúl Odría, docente de ESAN Business Law, explicó en Canal N que la Sunat comenzará a fiscalizar los pagos realizados mediante Yape y Plin como parte de su estrategia para reducir la informalidad. En esta línea, recomendó a los microempresarios organizar sus finanzas, emitir comprobantes y trabajar de la mano con sus contadores, ya que Sunat ya puede rastrear estos movimientos a través del sistema bancario. Asimismo, precisó que no está justificado cobrar un monto adicional por aceptar pagos con billeteras digitales.

 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios