Por sexto año consecutivo ESAN fue considerada como la escuela de negocios número uno en el Perú

Por sexto año consecutivo ESAN fue considerada como la escuela de negocios número uno en el Perú

ESAN se ubicó entre las 13 mejores instituciones de Latinoamérica en el último ranking de MBA de América Economía. Además, ocupó el 5to puesto en el subranking de Emprendimiento, el 6to lugar en el subranking de Finanzas y el 9no puesto en el subranking de Marketing.

Por: Conexión Esan el 20 Mayo 2015

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Por sexto año consecutivo, ESAN Graduate School of Business fue reconocida nuevamente como la escuela de posgrado número uno en el Perú, según el Ranking MBA de América Economía.  ESAN se posicionó entre las 13 mejores instituciones de Latinoamérica en un hecho que llena de orgullo a sus autoridades, profesores, colaboradores, estudiantes y graduados.

El ranking elaborado por América Economía incorporó nuevos elementos de análisis que buscaron ser más rigurosos con el trabajo de las Escuelas de Negocios, especialmente con los programas MBA. Fue así que se incluyeron las siguientes dimensiones a la hora de la evaluación: Fortaleza Académica (profesores full time en MBA, Alumnos MBA / profesores Full time MBA y Profesores MBA PhD. de escuelas top 30 mundial), Poder de red (Pje. Exalumnos históricos, Asociaciones de exalumnos y Asociados), Internacionalización (alumnos con doble grado 2014, convenios de intercambio con escuelas top 100, profesores visitantes, alumnos extranjeros y acreditaciones) y Producción de conocimientos (Papers ISI 2012-2015, Factor de impacto promedio, Casos de estudio 2015 y Libros).

En estos rubros contemplados por América Economía, ESAN sobresalió en Fortaleza Académica por tener una plana docente calificada, tanto por su grado académico (es la séptima Escuela en el ranking con más profesores PhD.) como por su experiencia en el mundo empresarial. Mientras tanto, en Internacionalización destacó por sus acreditaciones (AACSB y AMBA), convenios de intercambio con escuelas top 100 (14 en total) y por la cantidad de alumnos extranjeros que llevaron el programa (69).

La calidad de enseñanza de ESAN también se vio reflejada en tres de las especialidades que brinda, como son Emprendimiento, Finanzas y Marketing, donde se ubicó  dentro de las mejores 10 escuelas de la región al quedar en el quinto, sexto y noveno lugar respectivamente, siendo la única institución peruana en estar ubicada en el top 10 de estas áreas.

Los resultados obtenidos dan cuenta del esfuerzo que realiza ESAN por lograr la exigencia académica y estar a la vanguardia internacional. Ser la Escuela de Negocios líder en el país da muestra del compromiso de la institución por darles prestigio a sus alumnos y graduados en un esfuerzo que continuará de cara al futuro. 

Entérate más del MBA de ESAN en el siguiente entace: http://www.esan.edu.pe/mba/

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

La importancia de la colaboración estratégica para reactivar el turismo en el Perú

31 Enero 2025

Otto Regalado, jefe del área académica de Marketing de ESAN, destacó en Infobae la necesidad de un plan estratégico colaborativo para fortalecer el turismo peruano, que aún no ha alcanzado los niveles que tenía prepandemia.  

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¿Será la inversión privada la clave para la modernización de los aeropuertos en el Perú?

31 Enero 2025

Otto Regalado, jefe del área académica de Marketing de ESAN, destacó en Perú 21 la urgencia de contar con la participación del sector privado en el desarrollo de los aeropuertos en el interior del país, subrayando que esta colaboración es clave para mejorar la infraestructura. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Organizaciones duales o ambidiestras: ¿qué son y cuáles son sus características?

31 Enero 2025

Enrique Louffat, profesor de los programas en Administración de ESAN, explicó en Gestión el concepto de organizaciones duales. También abordó sus ventajas, desafíos y presentó ejemplos de empresas que implementan este modelo. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios