ESAN Business Law cuenta con un amplio portafolio de programas en áreas como Derecho Administrativo, Derecho Digital, Derecho Empresarial y Financiero, Derecho Laboral Empresarial, Legal Management, Tributación Empresarial y más.
ESAN Business Law tiene el respaldo de ESAN Graduate School of Business. Cuenta con el portafolio académico más potente del mercado al ofrecer diferentes formatos de aprendizaje como maestrías, programas de alta especialización, diplomas internacionales, cursos cortos, seminarios, talleres, bootcamps, conferencias y más. Asimismo, permite que los profesionales se especialicen en las siguientes áreas:
La calidad de sus programas se respalda en los más de 17 años de experiencia en la formación ejecutiva especializada en Derecho; una potente red de contactos; temas de vanguardia y acorde a las últimas tendencias del mundo legal; moderna metodología de enseñanza basada en un enfoque práctico con el análisis de casos reales, y una plana docente de primer nivel compuesta por los principales líderes del sector público y privado.
ESAN Business Law tiene como propósito contribuir a la mejora del sector jurídico peruano a través de una transformación en la formación del abogado, pasando de un enfoque tradicional basado en la teoría, a un enfoque más integral que permita el desarrollo de la creatividad, el juicio crítico, así como una visión más amplia que solo el aspecto jurídico, incorporando competencias de management, tecnología, marketing, gestión de procesos, entre otros.
Dentro de sus diferenciales frente a otras propuestas del mercado nacional están:
Paulo Comitre, director de ESAN Business Law, señala que este proyecto reafirma el liderazgo de ESAN en el sector educativo en América Latina al potenciar un importante rubro empresarial como el Derecho Corporativo. "Nosotros buscamos ser reconocidos como un agente de cambio dentro de la sociedad, a través de la promoción del desarrollo de políticas, programas y proyectos que involucren tanto al sector público como al sector privado, y que sean determinantes para el crecimiento sostenible del país en un contexto de inclusión social. También queremos ser reconocidos como la institución líder en el Perú en la formación de profesionales vinculados al Derecho a nivel posgrado, así como uno de los referentes a nivel mundial en este tipo de programas" indicó.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, explicó en RPP las diferencias entre comprar y construir una casa, resaltando costos, financiamiento y ubicación. Recomendó evaluar el presupuesto, ahorrar y verificar la formalidad de los terrenos antes de decidir.
Jessica Alzamora, directora de Talento Humano y Cultura de ESAN y de la Maestría en Organización y Dirección de Personas, conversó con Sectoriales GDP sobre un tema clave: las culturas laborales donde la inclusión y la diversidad de perfiles están ausentes. En la entrevista abordó una inquietud común entre muchos líderes de Recursos Humanos: ¿cómo identificar cuando la cultura organizacional frena la innovación dentro de la empresa?
Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, explicó en Mercado Negro cómo crear una marca que logre tener una conexión auténtica con su público obejtivo. Señaló que esto implica generar asociaciones simbólicas sólidas, provocar respuestas racionales y emocionales, y finalmente crear comunidades activas que fortalecen la lealtad incluso en mercados saturados.