El acto protocolar estuvo a cargo del Dr. Jorge Talavera Traverso, rector de la Universidad ESAN; y del Lic. Pedro del Rosario Ramírez, alcalde de la Municipalidad Distrital de Los Olivos.
El Dr. Talavera manifestó que este convenio busca sumar esfuerzos y recursos para el desarrollo de proyectos de investigación y de programas de capacitación profesional, lo que hará posible que los funcionarios de la Municipalidad puedan efectivizar su gestión.
Por su parte, el alcalde de Los Olivos, Pedro del Rosario Ramírez, sostuvo que este convenio significa para ellos un gran logro, pues de esta manera se apunta al desarrollo del distrito, gracias a la capacitación de alto nivel que recibirán sus funcionarios y vecinos. "Uno de los cursos que más nos interesa es planeamiento estratégico, herramienta para poder planificar nuestros proyectos a corto, mediano y largo plazo, pues buscamos que nuestra institución optimice su servicio. Estamos en el "Año del buen servicio al ciudadano", quien además es considerado por nosotros como un cliente y tenemos que satisfacer sus expectativas, para ello necesitamos contar con personal altamente capacitado y calificado y que mejor que en ESAN".
En representación del Programa de Gestión Municipal participó su coordinador general, el MBA Luis Herrera Romero, quien indicó que este convenio es importante porque une a la academia con la gestión municipal, en momentos donde a nivel nacional los desastres naturales obligan a repensar los espacios locales como zonas seguras orientadas al desarrollo. "En ese sentido, el Programa de Gestión Municipal constituye la mejor herramienta de apoyo para el fortalecimiento de las competencias de gestión, así como para pensar y proponer los nuevos ejes de articulación territorial y desarrollo", señaló.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías y el MBA de ESAN, señaló en El Comercio que una maestría o un MBA puede aumentar los ingresos hasta en un 50%. Asimismo, explicó que mientras que el MBA ofrece una visión global y estratégica, las maestrías especializadas se enfocan en áreas clave del negocio. También analizó qué rubros y sectores son los que más demandan profesionales son estos grados de instrucción.
Freddy Alvarado, director de la Maestría en Gestión de Ciberseguridad y Privacidad de ESAN, advirtió en RPP que durante la temporada de gratificaciones y fiestas patrias aumentan los fraudes como el phishing, vishing y smishing, que buscan robar la información de los usuarios. Recomendó adoptar una postura de “confianza cero”, evitar dar clic en enlaces sospechosos y usar canales oficiales al hacer compras en línea.
Marco Vinelli, director de la Maestría en Administración de Agronegocios de ESAN, destacó en TV Mundo Noticias el gran potencial agrícola de Arequipa. Precisó que esta región necesita apostar por cultivos de mayor valor como arándanos o paltas. Asimismo, subrayó la importancia de fortalecer la cadena de frío, la infraestructura logística, así como promover alianzas estratégicas con entidades como PromPerú para sus exportaciones.