ESAN firma convenio con Municipalidad de Los Olivos

ESAN firma convenio con Municipalidad de Los Olivos

El Programa de Gestión Municipal de la Universidad ESAN firmó el 5 de mayo un convenio marco de cooperación interinstitucional con la Municipalidad distrital de Los Olivos, con la finalidad de contribuir al desarrollo de las competencias laborales y de gestión de los trabajadores, funcionarios y autoridades políticas de dicha jurisdicción.

Por: Conexión Esan el 26 Junio 2017

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

El acto protocolar estuvo a cargo del Dr. Jorge Talavera Traverso, rector de la Universidad ESAN; y del Lic. Pedro del Rosario Ramírez, alcalde de la Municipalidad Distrital de Los Olivos.

El Dr. Talavera manifestó que este convenio busca sumar esfuerzos y recursos para el desarrollo de proyectos de investigación y de programas de capacitación profesional, lo  que hará posible que los funcionarios de la Municipalidad puedan efectivizar su gestión.

Por su parte, el alcalde de Los Olivos, Pedro del Rosario Ramírez, sostuvo que este convenio significa para ellos un gran logro, pues de esta manera se apunta al desarrollo del distrito, gracias a la capacitación de alto nivel que recibirán sus funcionarios y vecinos. "Uno de los cursos que más nos interesa es planeamiento estratégico, herramienta para poder planificar nuestros proyectos a corto, mediano y largo plazo, pues buscamos que nuestra institución optimice su servicio. Estamos en el "Año del buen servicio al ciudadano", quien además es considerado por nosotros como un cliente y tenemos que satisfacer sus expectativas, para ello necesitamos contar con personal altamente capacitado y calificado y que mejor que en ESAN".

En representación del Programa de Gestión Municipal participó su coordinador general, el MBA Luis Herrera Romero, quien indicó que este convenio es importante porque une a la academia con la gestión municipal, en momentos donde a nivel nacional los desastres naturales obligan a repensar los espacios locales como zonas seguras orientadas al desarrollo. "En ese sentido, el Programa de Gestión Municipal constituye la mejor herramienta de apoyo para el fortalecimiento de las competencias de gestión, así como para pensar y proponer los nuevos ejes de articulación territorial y desarrollo", señaló.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Más allá del canon: Cómo la minería puede generar un desarrollo integral

29 Octubre 2025

En un artículo para Stakeholders, Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías y MBA de ESAN, analizó los desafíos del sector minero. Sostiene que, a pesar de ser un pilar económico, enfrenta retos críticos en materia social y ambiental, destacando la urgencia de abordar la minería informal y la gestión de conflictos para garantizar un crecimiento sostenible.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¿Qué desalienta la formalización laboral en el Perú?

29 Octubre 2025

César Puntriano, profesor de ESAN Business Law, explicó que la alta informalidad laboral en el Perú, que afecta a 12 millones de personas, se ve desalentada por los elevados costos tributarios y laborales, así como por la excesiva burocracia. Sostuvo que los regímenes especiales no han funcionado y que los esfuerzos del gobierno han sido insuficientes, al no atacar el problema de fondo. Puntriano concluyó que revertir esta situación requiere voluntad política y una coordinación interinstitucional efectiva.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

El poder del eWOM

29 Octubre 2025

Walter Palomino, docente de los programas el área de Marketing de ESAN,  destacó en Mercado Negro que el “Mundial de los Desayunos” de Ibai evidenció el poder del electronic Word of Mouth (eWOM). Los millones de likes al pan con chicharrón no solo aseguraron su triunfo, sino que detonaron conversaciones offline y mayor consumo local.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios