Cada vez más ejecutivos cuentan con un posgrado o una maestría. Si en 2016 más del 60 % de encuestados afirmó tener alguno de dichos estudios concluidos, este año la cifra se incrementó en 10 %. Además, cerca del 5 % todavía está cursando alguno de ellos.
Hoy, el grado máximo de estudios alcanzado por los ejecutivos peruanos es un MBA (47 %) o una maestría funcional o especializada (34 %), mientras una minoría cuenta con diplomado, doctorado o licenciatura (19%). Además, el 52.7 % opina que el momento adecuado para cursar un posgrado es luego de cuatro a seis años de haber concluido los estudios de pregrado. En contraste, el 5.4 % considera que se debería hacer inmediatamente después de acabada la universidad.
De acuerdo a un estudio realizado en 2016, el 69.8 % de ejecutivos estudió un posgrado en el Perú y este año lo hizo el 77.6 %. Es decir, más de ocho puntos porcentuales. En esa línea, entre las universidades locales preferidas destacan ESAN, Pacífico, Piura, UPC y Centrum.
Fuente: Gestión.