ESAN dio la bienvenida a nuevos participantes de maestrías especializadas

ESAN dio la bienvenida a nuevos participantes de maestrías especializadas

Alrededor de 200 participantes asistieron a la cena de inauguración de las nueve maestrías especializadas de ESAN. El evento se realizó el 26 de septiembre en las instalaciones del Hotel Hilton.

Por: Conexión Esan el 01 Octubre 2019

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

ESAN Graduate School of Business brindó un caluroso recibimiento a las nuevas promociones que forman parte de las maestrías especializadas con las que cuenta la Escuela. El discurso de bienvenida estuvo a cargo del decano, Peter Yamakawa, quien felicitó a los participantes por "retarse a sí mismos y emprender uno de los proyectos más importantes de su vida".

Asimismo, les recordó que, si bien llevar una especialización de primer nivel será una carrera de largo aliento, esta los llevará a convertirse en una mejor versión de si mismos, tanto a nivel profesional como personal.

Al evento asistieron directores y profesores de los programas, quienes conocieron a los participantes y departieron junto a ellos. Entre los asistentes figuraron el director de la Maestría en Finanzas, Alfredo Mendiola; el director de la Maestría en Gerencia de Servicios de Salud, César Néves; la directora de la Maestría en Organización y Dirección de Personas, Kety Jáuregui; el director de la Maestría en Gestión de la Energía, Edwin Quintanilla; y el director de la Maestría en Finanzas y Derecho Corporativo, Paulo Comitre.  Acudieron también, en representación de los directores de las maestrías en Project Management, Dirección de Tecnologías de Información y Supply Chain Management, el profesor Freddy Alvarado; junto a Gonzalo Guerra García, quien representó al director de la Maestría en Marketing.

Grandes expectativas

Durante la inauguración, los participantes no dudaron en expresar su emoción por formar parte de ESAN, la primera escuela de negocios del Perú en llegar al top 5 del Ranking de las Mejores Escuelas de Negocios de América Latina, y número uno del país, según la revista América Economía. Además dieron a conocer sus expectativas profesionales y personales al concluir sus respectivos programas.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios