ESAN dio la bienvenida a la promoción 63 del MBA a Tiempo Parcial

ESAN dio la bienvenida a la promoción 63 del MBA a Tiempo Parcial

El hotel Belmond Miraflores Park se vistió de gala el 14 de setiembre para recibir a la nueva promoción de alumnos participantes del MBA de ESAN a Tiempo Parcial.

Por: Conexión Esan el 12 Octubre 2017

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Los 85 profesionales que conforman la promoción 63 recibieron una calurosa bienvenida por parte de Martín Santana, Director del MBA.  Participaron también de la ceremonia Pedro Castellano y  Jorge Guillén, profesores del programa en mención.

El Director del MBA, quien estuvo a cargo de las palabras de bienvenida, felicitó a la nueva promoción por decidir formar parte de ESAN. Enfatizó además la importancia que la casa de estudios pone en formar profesionales íntegros.

"En el MBA buscamos que cada uno obtenga una formación integral que tiene que ver también con el servicio al país, porque es importante entender que un profesional completo es aquel que, además de lograr su realización personal, logra extender los beneficios alcanzados en conocimiento, integridad y madurez como personas, a su empresa, familia y a sociedad en general".

Santana compartió también los beneficios que diferencian al MBA del que es director de los del resto del mercado.  "Más allá de la formación general en administración de negocios, los estudiantes tienen la posibilidad de especializarse en una serie de dimensiones de las áreas de negocios. Otro beneficio que obtienen es la internacionalización en la que está inmerso el programa desde el principio", añadió.

Por su parte, el profesor Pedro Castellano, señaló que al concluir sus estudios los profesionales  de ESAN "estarán listos para asumir la responsabilidad de liderazgo de las principales empresas, tanto nacionales como internacionales".

Durante el evento, se presentaron además  testimonios de alumnos ingresantes de la promoción 63 a Tiempo Parcial. Los profesionales dieron a conocer sus expectativas con relación al programa, a los docentes y alumnado.

Jovan Reyes, alumno ingresante del MBA TP 63,  dijo que con la maestría de ESAN espera tener "una gran trayectoria" laboral al iniciar sus estudios en una universidad que cuenta con prestigio y una alta plana docente.

Al finalizar la ceremonia de bienvenida, los integrantes del MBA TP 63 tuvieron la oportunidad de disfrutar de una cena que les permitió conocerse e intercambiar opiniones con sus futuros profesores.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Más allá del canon: Cómo la minería puede generar un desarrollo integral

29 Octubre 2025

En un artículo para Stakeholders, Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías y MBA de ESAN, analizó los desafíos del sector minero. Sostiene que, a pesar de ser un pilar económico, enfrenta retos críticos en materia social y ambiental, destacando la urgencia de abordar la minería informal y la gestión de conflictos para garantizar un crecimiento sostenible.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¿Qué desalienta la formalización laboral en el Perú?

29 Octubre 2025

César Puntriano, profesor de ESAN Business Law, explicó que la alta informalidad laboral en el Perú, que afecta a 12 millones de personas, se ve desalentada por los elevados costos tributarios y laborales, así como por la excesiva burocracia. Sostuvo que los regímenes especiales no han funcionado y que los esfuerzos del gobierno han sido insuficientes, al no atacar el problema de fondo. Puntriano concluyó que revertir esta situación requiere voluntad política y una coordinación interinstitucional efectiva.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

El poder del eWOM

29 Octubre 2025

Walter Palomino, docente de los programas el área de Marketing de ESAN,  destacó en Mercado Negro que el “Mundial de los Desayunos” de Ibai evidenció el poder del electronic Word of Mouth (eWOM). Los millones de likes al pan con chicharrón no solo aseguraron su triunfo, sino que detonaron conversaciones offline y mayor consumo local.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios