ESAN recibió con una calurosa ceremonia, realizada este 28 de mayo, a la nueva promoción de la Maestría en Finanzas y Derecho Corporativo. Los nuevos participantes del programa, en su mayoría abogados, contadores, ingenieros y financistas, provienen de importantes empresas como Refinería La Pampilla, DP World, Minera Laytaruma, Ernst & Young, KPMG, B Capital, Corporación Aceros Arequipa, Paredes, Burga y Asociados, y el Estudio Muñiz. Proceden así también, de instituciones públicas como el Ministerio de la Producción, Indecopi y Sunat.
Durante el cóctel, realizado en el Hotel Hilton, el profesor Jorge Guillén, a nombre del director del programa, Paulo Comitre, recordó a los participantes el gran reto que trae consigo asumir una maestría como la que ofrece ESAN. "Serán muchas horas de dedicación, amanecidas, sacrificios, pero valdrá la pena porque al final todos estos esfuerzos se verán retribuidos en sus carreras profesionales", señaló.
Tras presentar a los profesores del programa Hugo Flores, Guillermo Dodero, Alfredo Guerra, Omar Gutiérrez y Francisco Barrón, los participantes tuvieron la oportunidad de conocerlos.
Participó también de la ceremonia, la graduada de la Maestría en Finanzas y Derecho Corporativo, Rossana Meza, quién destacó "la buena elección" de hicieron los nuevos participantes al decidir estudiar en ESAN. Meza les recomendó aprovechar los dos años de la maestría no solo a nivel académico sino también de contactos.
La Maestría en Finanzas y Derecho Corporativo de ESAN es el único programa del mercado peruano que combina en su estructura curricular las finanzas y el derecho corporativo. Este valor diferencial respecto al resto de ofertas permite que sus participantes tengan una mejor perspectiva y análisis de la estructura de una empresa que les facilitará tomar mejores decisiones.
Así también, al finalizar con éxito la maestría, los participantes contarán con una doble certificación. Obtendrán el Grado de Maestro en Finanzas y Derecho Corporativo emitido por ESAN y el Diploma de Especialidad en Finanzas y Derecho Europeo otorgado por el Instituto Universitario de Derecho y Economía de la Universidad Carlos III de Madrid.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.
ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.
La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!