ESAN tiene visión de crecimiento. El Dr. Jorge Talavera Traverso, Rector de la Universidad ESAN manifestó que se invertirá US$ 20 millones en la construcción de dos edificios, uno de pregrado y otro de postgrado en el campus de Surco. Destacó que esta inversión es necesaria, debido a que se encuentran casi al 100% de uso de su capacidad instalada. "Cuando se empezó con la Universidad, teníamos 22 aulas y hoy tenemos 82. Sólo en pregrado llegamos a 4,000 alumnos y en postgrado a más de 3,000, proyectándose para este año un crecimiento del 10% en alumnado en general", aseguró.
Detalló que en el edificio de pregrado se invertirán US$ 8 millones y en el de postgrado US$ 12 millones. En ambos casos cuentan con los planos y financiamiento respectivos. El primer edificio tendrá 52 aulas y se espera comenzar a construirlo antes del segundo semestre de este año, después que se logre conseguir los permisos respectivos. La inauguración se prevé en un plazo de 10 meses. A la par se buscará comenzar en paralelo la construcción del edificio de postgrado, el cual se inauguraría en 18 meses iniciada su construcción.
Con ello, ESAN no sólo innova en tecnologías y estándares académicos, sino que complementa su crecimiento con infraestructura educativa idónea y de primer nivel. Ello responde a un crecimiento y a la consolidación de la Escuela de Negocios que se encuentra pronta a cumplir 50 años.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes.
Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.
Mario Miguel Vergara, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, advirtió en Gestión que la alta informalidad laboral en el Perú frena el desarrollo del país. En esta línea, propuso reformas estructurales en lo laboral, tributario e institucional. Además, precisó que la reactivación de grandes proyectos paralizados junto con una mejor gestión del gasto público serían útiles para reducir la pobreza y dinamizar la economía.