ESAN coorganiza Programa multinacional en transformación e innovación estratégica para la nueva normalidad

ESAN coorganiza Programa multinacional en transformación e innovación estratégica para la nueva normalidad

El programa multinacional en transformación e innovación estratégica cuenta con la participación de ESAN, la Universidad La Salle - Ramon Llull (España), la Universidad de Monterrey (México), la Universidad del Desarrollo (Chile) y la Universidad EAFIT (Colombia).

Por: Conexión Esan el 05 Agosto 2022

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

El Programa multinacional en Transformación e innovación estratégica para la nueva normalidad es único en el mercado y les ofrece a los participantes un doble diploma de ESAN Graduarte School of Business y la Universidad La Salle - Ramon Llull (España). También brinda certificaciones adicionales emitidas por la Universidad de Monterrey (México), la Universidad del Desarrollo (Chile) y la Universidad EAFIT (Colombia).

Los siete cursos que conforman este programa son impartidos por una institución particular y están engranados para conocer distintas realidades empresariales. El detalle de los mismos es el siguiente:

  • Business Case (dictado por ESAN Graduate School of Business)
  • Emprendimiento e innovación (Universidad del Desarrollo)
  • Metodologías ágiles para innovar: Scrum, Lean y Kanban (dictado por ESAN Graduate School of Business)
  • Marketing digital y omnicanalidad (dictado por la Universidad de Monterrey y La Salle - Ramon Llull)
  • Business Process Management (dictado por la Universidad EAFIT)
  • SCM 4.0 (dictado por ESAN Graduate School of Business)
  • Transformación digital (dictado por La Salle - Ramon Llull)

Como un plus, los participantes podrán contar con workshops con mentores especializados en innovación y emprendimiento del ESAN Innovation Hub para absolver dudas con respecto a proyectos que tengan en sus organizaciones o de manera personal.

Un aprendizaje digital diferente

Con el propósito de ofrecer una experiencia de aprendizaje digital flexible, el programa constará de 60 horas sincrónicas (el profesor y los alumnos interactúan al mismo tiempo) y 60 horas asincrónicas para estudio independiente.

Durante los siete cursos los participantes podrán adquirir una visión global acerca del proceso de transformación digital en entornos VUCA y considerando las particularidades de la nueva normalidad producto de la pandemia de la COVID-19 y los cambios que trajo en el consumidor y los procesos en las organizaciones.

¡Conoce más del Programa multinacional en Transformación e innovación estratégica para la nueva normalidad!

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Cuando la inseguridad y la política afectan el crecimiento económico

21 Abril 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país.  En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN School of Government y el Congreso de la República organizaron evento sobre el impacto de los aranceles de EE. UU. en el Perú

21 Abril 2025

Durante el evento organizado por la Escuela de Gobierno y Gerencia Pública y el Congreso de la República, Ismael Benavides, exministro de Economía, advirtió que los aranceles que impuso Estados Unidos al Perú ponen en riesgo la competitividad del agro peruano. Por ello, destacó la importancia de impulsar la nueva ley de promoción agraria, diversificar mercados y asegurar la estabilidad de los ahorros y pensiones. Los detalles en esta nota de Canal N.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Economía peruana: ¿Llegó la hora de fomentar las inversiones?

21 Abril 2025

Jorge Guillén, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, señaló en ATV+ que el paquete de más de 400 medidas que el gobierno busca implementar en materia económica tiene como objetivo destrabar las inversiones públicas y privadas mediante la reducción de la burocracia. Sin embargo, advirtió que su impacto real dependerá del respaldo de la inversión privada, aún afectada por la incertidumbre política y la inseguridad.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios