ESAN junto a World Compliance Association coorganiza el evento presencial "ESG: Hacia la nueva era de la gobernanza en las organizaciones". El encuentro se realizará el 30 de mayo a las 19:00 en el campus de la universidad.
El encuentro compliance tiene como objetivo dar a conocer la importancia y relación entre Compliance y ESG en donde se resaltará la G de Governance, lo que significa los criterios de gobierno corporativo relacionados con la gobernanza y liderazgo dentro de las empresas. Así como también, las políticas de prevención de la corrupción y lavado de activos, ética empresarial, gestión de la cadena de suministros, y gestión de riesgos y procesos de control interno.
El evento, que tendrá una duración de dos horas, está dirigido a profesionales del mundo del compliance. Participarán ponentes destacados como Paulo Comitre Berry, Director de ESAN Business Law, así como también:
Viviana Chávez: Asociada Principal de Estudio Echecopar, asociada a Baker & McKenzie
Sebastián Hasenauer: Sale Manager en CIAL & Dun Bradstreet
Rosana Madrid Montoro: Presidenta del Comité ESG y Miembro de la Junta Directiva en WCA Perú
Ana Angelina Hernández Subero: Compliance Officer en China National Petroleum Corporation
Mónica Huertas Dorrego: Presidenta de la World Compliance Association Capítulo Perú
Participa de esta oportunidad única en la que destacados profesionales se reunirán para intercambiar conocimientos y establecer redes de contacto en un entorno presencial propicio para el aprendizaje y el networking.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.
ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.
La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!