
ESAN junto a World Compliance Association coorganiza el evento presencial "ESG: Hacia la nueva era de la gobernanza en las organizaciones". El encuentro se realizará el 30 de mayo a las 19:00 en el campus de la universidad.
 
									El encuentro compliance tiene como objetivo dar a conocer la importancia y relación entre Compliance y ESG en donde se resaltará la G de Governance, lo que significa los criterios de gobierno corporativo relacionados con la gobernanza y liderazgo dentro de las empresas. Así como también, las políticas de prevención de la corrupción y lavado de activos, ética empresarial, gestión de la cadena de suministros, y gestión de riesgos y procesos de control interno.
El evento, que tendrá una duración de dos horas, está dirigido a profesionales del mundo del compliance. Participarán ponentes destacados como Paulo Comitre Berry, Director de ESAN Business Law, así como también:
Viviana Chávez: Asociada Principal de Estudio Echecopar, asociada a Baker & McKenzie
Sebastián Hasenauer: Sale Manager en CIAL & Dun Bradstreet
Rosana Madrid Montoro: Presidenta del Comité ESG y Miembro de la Junta Directiva en WCA Perú
Ana Angelina Hernández Subero: Compliance Officer en China National Petroleum Corporation
Mónica Huertas Dorrego: Presidenta de la World Compliance Association Capítulo Perú
Participa de esta oportunidad única en la que destacados profesionales se reunirán para intercambiar conocimientos y establecer redes de contacto en un entorno presencial propicio para el aprendizaje y el networking.

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
En un artículo para Stakeholders, Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías y MBA de ESAN, analizó los desafíos del sector minero. Sostiene que, a pesar de ser un pilar económico, enfrenta retos críticos en materia social y ambiental, destacando la urgencia de abordar la minería informal y la gestión de conflictos para garantizar un crecimiento sostenible.
César Puntriano, profesor de ESAN Business Law, explicó que la alta informalidad laboral en el Perú, que afecta a 12 millones de personas, se ve desalentada por los elevados costos tributarios y laborales, así como por la excesiva burocracia. Sostuvo que los regímenes especiales no han funcionado y que los esfuerzos del gobierno han sido insuficientes, al no atacar el problema de fondo. Puntriano concluyó que revertir esta situación requiere voluntad política y una coordinación interinstitucional efectiva.
Walter Palomino, docente de los programas el área de Marketing de ESAN, destacó en Mercado Negro que el “Mundial de los Desayunos” de Ibai evidenció el poder del electronic Word of Mouth (eWOM). Los millones de likes al pan con chicharrón no solo aseguraron su triunfo, sino que detonaron conversaciones offline y mayor consumo local.