La primera edición del Alumni Meeting Lima 2016, que se realizó el pasado viernes 11 de noviembre, fue un éxito: el evento contó con la presencia de graduados de Maestrías, autoridades y profesores de ESAN, destacando la presencia del rector, el Dr. Jorge Talavera, y el decano de la Escuela de Negocios de ESAN, el Dr. Jaime Serida.
«Cuando uno llega a ESAN no solo viene a adquirir conocimientos. También viene a enriquecerse con grandes vínculos», señaló el Dr. Serida, durante las palabras de apertura del evento. Tras la bienvenida, se continuó con la exposición "Impacto de la transformación digital en el Perú: nuevas aplicaciones en los sectores público y privado" a cargo de Guillermo Guzmán-Barrón, director de Microsoft.
El Alumni Meeting prosiguió con el reconocimiento oficial a las Donaciones Magíster 2016, antes de dar inicio al networking de cierre, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de reforzar y conocer contactos profesionales de distintas especialidades.
Es importante destacar que ESAN cuenta con más de 10,500 graduados procedentes de 14 Maestrías Especializadas y el MBA, conformando la red de contactos más importante del país. Los graduados de la Escuela son profesionales que lideran importantes organizaciones en el Perú y Latinoamérica, influyendo de manera significativa en el desarrollo de la vida económica, política y social de las sociedades en las que se encuentran.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Jhonnatan Horna, profesor del área de Operaciones y Tecnologías de la Información de ESAN, reflexionó en Gestión sobre cómo debería ejercerse el liderazgo en la gestión de proyectos. Es así como señaló que lejos de imponer, un líder necesita escuchar, hacer preguntas y construir con el equipo.
Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, advirtió en Infobae que en un entorno laboral transformado por la inteligencia artificial (IA), dominar esta tecnología y las múltiples herramientas que la emplean ya no es opcional, sino esencial. Precisó que los profesionales, especialmente mayores de 40 años, deben integrar la IA en su trabajo diario para mantenerse competitivos y relevantes.
Roberto Serra, expositor internacional de ESAN, afirmó en Gestión que liderar una empresa es como dirigir una orquesta: se requiere visión compartida, flexibilidad y trabajo en equipo. En contextos de incertidumbre, propone sustituir la rigidez por experimentación y empoderar a los equipos para adaptarse y avanzar con cohesión.