Situado en el corazón del distrito de Surco, el nuevo ESAN Convention & Sport Center abre sus puertas al público para la realización de eventos corporativos para este 2023. Se trata de un espacio de más de 5000 m2 que incluye salas multifuncionales y explanadas abiertas de distintos tamaños que se complementan con servicios audiovisuales de última generación, un amplio estacionamiento techado, así como espacios para catering. Además, los espacios cerrados están completamente insonorizados.
“Nuestro centro de convenciones cuenta con la mejor infraestructura para la realización de todo tipo de eventos; los equipos de audio, sonido y luces son de la más reciente tecnología, y prometemos un servicio de excelencia que supere las expectativas de los organizadores, invitados y participantes de cada evento”, señala Ana Reátegui, directora general de Administración de ESAN. También aseveró que el objetivo que se persigue es captar el 20% de los eventos organizados por entidades locales e internacionales en Lima para el 2024.
En el ESAN Convention & Sport Center se han realizado recientemente eventos como el TEDx Tukuy, el Yu-Gi-Oh! Championship Series y otras actividades con asistencia de más de 500 personas, las cuales requieren espacios ya equipados.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, explicó en RPP las diferencias entre comprar y construir una casa, resaltando costos, financiamiento y ubicación. Recomendó evaluar el presupuesto, ahorrar y verificar la formalidad de los terrenos antes de decidir.
Enrique Louffat, profesor principal en los Programas en Administración del MBA, Maestrías Especializadas y de Educación Ejecutiva de ESAN, profundizó en Gestión sobre los empleados boomerang. Estos son aquellos que renuncian y luego regresan a la empresa, motivados por razones profesionales, personales o por cambios organizacionales. Expuso los beneficios y retos de estas recontrataciones.
En su entrevista con RPP, Arturo Garcia, docente de los programas de Finanzas de ESAN, explicó que la estabilidad del tipo de cambio en torno a S/ 3.53 se debe a los sólidos fundamentos de la economía peruana. Añadió que, aunque factores externos como la política monetaria de EE. UU. pueden generar volatilidad, las perspectivas apuntan a que el dólar se mantenga en el rango de S/ 3.50 – S/ 3.55.