Empresas que trascienden es una publicación que contiene casos de éxito de organizaciones centenarias. Ya está a la venta en la tienda virtual de ESAN Ediciones en formato físico y digital y también puedes adquirirla en el campus de la Universidad ESAN, en la librería SBS.
En el marco de las celebraciones por su 60.° aniversario, ESAN presenta el libro Empresas que trascienden: lecciones de gerencia de organizaciones centenarias, a cargo de Jorge Merzthal Toranzo, director del MBA de ESAN y editor de la publicación.
Esta obra reúne la historia de 24 empresas centenarias que operan en el Perú y son referentes en su rubro. La lista de completa de organizaciones es la siguiente: Viñas Tacama (1540); El Comercio (1839); Siemens (1847); Bodega Nájar (1854); Lima Cricket and Football Club (1859); Nestlé (1866); Heineken (1873); Club de Regatas «Lima» (1875); Club Lawn Tennis de la Exposición (1884); Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (1887); Banco de Crédito del Perú (1889); Ron Flor de Caña (1890); Rimac (1896); Club Alianza Lima (1901); ESAB (1904); Socosani (1904); La Ibérica (1909); Yeso La Limeña (1913); Gaseosas Casinelli (1915); Asociación Peruano Japonesa (1917); Refinería Talara (1917); San Roque (1920); Clínica Anglo Americana (1921) y Ferreycorp (1922).
La obra, editada por ESAN Ediciones, tiene el propósito de comunicar al sector empresarial, la academia y la comunidad en general, las lecciones de gerencia que nos dejan las organizaciones centenarias, así como los «secretos» para alcanzar la longevidad organizacional y contribuir con la sociedad.
Asimismo, el libro brinda, a través de relatos, lecciones de estrategia, liderazgo, resiliencia, adaptabilidad, flexibilidad, entre otros, que ilustran cómo se puede preservar una organización a lo largo del tiempo con resultados tangibles.
Ante entornos cada vez más hostiles y cambiantes, la publicación busca identificar los factores críticos de éxito que contribuyen a dar los saltos generacionales y así lograr la perdurabilidad del negocio.
Jorge Merzthal Toranzo, director del MBA de ESAN y editor de la publicación, resaltó la importancia de “Empresas que trascienden” debido a que rinde homenaje al esfuerzo de emprendedores que han dejado un legado y también es una guía para que más empresas puedan alcanzar el éxito y la sostenibilidad.
«En el marco de su 60.° aniversario, ESAN brinda a la comunidad una obra que demuestra cómo la administración puede ser transversal a toda actividad empresarial. En ese sentido, rinde homenaje a todas aquellas organizaciones regionales, nacionales e internacionales que han tenido el arduo reto de superar los cien años y que son un reflejo de la aplicación de los conceptos de gerencia que promueve ESAN desde hace seis décadas. Con ello, buscamos mirar el futuro con optimismo y vitalidad organizacional» señaló.