ESAN realizó Conferencia Magistral sobre las Proyecciones Macroeconómicas 2014 - 2015

ESAN realizó Conferencia Magistral sobre las Proyecciones Macroeconómicas 2014 - 2015

Con el objetivo de analizar el panorama macroeconómico del país, la Maestría en Finanzas de ESAN organizó la Conferencia Magistral "Proyecciones Macroeconómicas 2014 - 2015". El evento se llevó a cabo en las instalaciones del Hotel Atton y estuvo a cargo de Renzo Rossini, Gerente General del Banco Central de Reserva del Perú. Además, contó con la asistencia de importantes empresarios y gerentes de diversas empresas e instituciones.

Por: Conexión Esan el 26 Agosto 2014

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

DSC_0139.JPGCon el objetivo de analizar el panorama macroeconómico del país, la Maestría en Finanzas de ESAN organizó la Conferencia Magistral "Proyecciones Macroeconómicas 2014 - 2015". El evento se llevó a cabo en las instalaciones del Hotel Atton y estuvo a cargo de Renzo Rossini, Gerente General del Banco Central de Reserva del Perú. Además, contó con la asistencia de importantes empresarios y gerentes de diversas empresas e instituciones.

Alfredo Mendiola, Director de la Maestría en Finanzas de ESAN, fue el encargado de dar las palabras de bienvenida y aprovechó la oportunidad para señalar la importancia de este tipo de conferencias.

"Quisiera agradecer a todos los presentes por su asistencia a esta importante cita. Además, quisiera comentar la trascendencia de este evento, pues permite conocer las claras tendencias de las políticas económicas que  permitirán a las empresas efectuar un planeamiento eficaz que podrán utilizar el siguiente año", indicó.

Seguidamente, el expositor principal, Renzo Rossini, Gerente General del Banco Central de Reserva del Perú, explicó brevemente, las proyecciones económicas y su importancia para el planeamiento del presupuesto, estrategias, metas y objetivos económicos para el siguiente año. Asimismo, comentó la labor de las acciones del Gobierno, el Banco Central, el Ministerio de Economía, entre otros,  para evitar el retroceso de la economía.

"Quiero iniciar esta charla comentando la importancia de conocer los periodos al finalizar el año del tercer y cuarto trimestre, ya que son necesarios para el planeamiento  del presupuesto, estrategias, metas y objetivos económicos para el siguiente año. A su vez, considero relevante mencionar la labor del Gobierno, el BCRP, el Ministerio de Economía, entre otros, los cuales a través de acciones políticas, han logrado evitar el retroceso de nuestra economía", indicó Rossini.

Tras el análisis de las proyecciones macroeconómicas para el 2014 y 2015, los asistentes disfrutaron del exquisito desayuno ejecutivo, mientras intercambiaban impresiones sobre lo expuesto minutos antes.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Resultados de segunda votación: Representantes de graduados de posgrado ante la Asamblea General y el Consejo de ESAN

09 Mayo 2025

El Comité Electoral Universitario de ESAN convocó a una segunda votación tras no alcanzarse el quórum en la primera vuelta. Conoce los resultados oficiales de esta convocatoria electoral.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Ley Infocorp agiliza salida de centrales de riesgo tras pago de deudas

09 Mayo 2025

Jorge Guillén, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, calificó en ATV+ como positiva la "Ley Infocorp", que establece que los peruanos que hayan pagado sus deudas puedan salir de las centrales de riesgo en siete días. Sin embargo, advirtió que el plazo es muy corto y podría generar errores en los registros.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN firma acuerdo de doble grado para su Maestría en Gestión Empresarial con la Universidad Pompeu Fabra de España

08 Mayo 2025

Gracias a esta alianza, los participantes de la Maestría en Gestión Empresarial de ESAN podrán obtener también el título oficial del Máster Universitario en Negocios Internacionales de la Barcelona School of Management (UPF-BSM), una de las escuelas de negocios más prestigiosas de Europa.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios