
 
									52 participantes asistieron a la ceremonia de clausura que se realizó en el Centro de Convenciones Los Corregidores, en la ciudad de Trujillo; y que contó con la participación de los profesores de ESAN Luis Fernández Aguilar y Arturo García Villacorta, y el Director de la Dirección de Regiones, Aldo Bresani, quien brindó las palabras de bienvenida:
«Las regiones del Perú están creciendo y en ese contexto necesitan a profesionales cada vez más capacitados y competitivos. Ustedes han dado un gran paso al finalizar con éxito este programa», señaló el profesor Bresani.
Durante la ceremonia también se mencionó a los primeros puestos de cada Diploma: Jackelyn Rojas de Tributación de las Empresas, Walter Bautista de Marketing Digital, y Andrea Carolina Uzcategui de Derecho Corporativo. Entre los alumnos destacados se escogió a un participante de cada promoción para realizar las palabras de agradecimiento.
«Estudiar este programa ha sido una decisión transcendental para mí y simbolizó el inicio de un vínculo muy importante con la tecnología global», resaltó Francisco Paredes, segundo puesto del Diploma en Marketing Digital. A su vez, Jackelyn Rojas, primer puesto del Diploma en Tributación de las Empresas, añadió: «Este programa nos proporcionó herramientas eficientes y apara diseñar y aplicar la estrategia tributaria más adecuada para mejorar los resultados de un negocio».
La ceremonia de clausura finalizó con un brindis de honor donde participaron los graduados, sus familias y los profesores.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
En un artículo para Stakeholders, Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías y MBA de ESAN, analizó los desafíos del sector minero. Sostiene que, a pesar de ser un pilar económico, enfrenta retos críticos en materia social y ambiental, destacando la urgencia de abordar la minería informal y la gestión de conflictos para garantizar un crecimiento sostenible.
César Puntriano, profesor de ESAN Business Law, explicó que la alta informalidad laboral en el Perú, que afecta a 12 millones de personas, se ve desalentada por los elevados costos tributarios y laborales, así como por la excesiva burocracia. Sostuvo que los regímenes especiales no han funcionado y que los esfuerzos del gobierno han sido insuficientes, al no atacar el problema de fondo. Puntriano concluyó que revertir esta situación requiere voluntad política y una coordinación interinstitucional efectiva.
Walter Palomino, docente de los programas el área de Marketing de ESAN, destacó en Mercado Negro que el “Mundial de los Desayunos” de Ibai evidenció el poder del electronic Word of Mouth (eWOM). Los millones de likes al pan con chicharrón no solo aseguraron su triunfo, sino que detonaron conversaciones offline y mayor consumo local.