ESAN organiza ceremonia de graduación de las Maestrías Especializadas

ESAN organiza ceremonia de graduación de las Maestrías Especializadas

Por: Conexión Esan el 12 Diciembre 2013

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

graduacion_esan_maestrias_especializadas.jpgA inicios del presente mes, más de 290 profesionales de las Maestrías Especializadas de ESAN se graduaron en las instalaciones de la Escuela. El evento estuvo presidido por las autoridades de la institución y los directores de los programas, quienes felicitaron a cada uno de los graduados por este nuevo logro alcanzado.

"Como alumnos de ESAN están preparados para dirigir la transformación de sus organizaciones (públicas o privadas) en un mundo globalizado, y para crear ventajas competitivas en un contexto cada vez más competitivo; incorporando soluciones innovadoras y que impacten positivamente en la sociedad y en el futuro del país", señaló Jaime Serida, Decano de ESAN Graduate School of Business.

Edwin Quintanilla, Viceministro de Energía y Minas y director de la Maestría en Gestión de la Energía, incentivó a los graduados a contribuir con el crecimiento del país desde sus diferentes áreas de estudio y especialización. Mencionó también que una de las grandes ventajas de estudiar en ESAN son los viajes internacionales, ya que a través de ellos se adquiere un mejor conocimiento de las negociaciones a nivel mundial.

Los representantes de la Maestría en Gestión Pública, en Finanzas, en Gestión de la Energía, en Administración de Agronegocios, en Finanzas y Derecho Corporativo, en Marketing, en Organización y Dirección de Personas, en Dirección de Tecnologías de Información, en Gerencia de Servicios de Salud, en Project Management, y en Supply Chain Management, también ofrecieron unas emotivas palabras, compartiendo sus experiencias como estudiantes de esta casa de estudio y agradeciendo la dedicación y el empeño de sus profesores.

El discurso de clausura estuvo a cargo del Dr. Jorge Talavera, Rector de la Universidad ESAN, quien destacó los logros de la Escuela a partir de los reconocimientos alcanzados y de los importantes convenios obtenidos a nivel internacional. Asimismo, remarcó el compromiso de los graduados. "Como egresados de ESAN, ustedes se encuentran comprometidos a liderar un cambio, una transformación por el bien del país", subrayó.

Para finalizar el evento, los asistentes disfrutaron de un brindis de honor en el jardín central.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Comprar vs. construir: ¿qué opción se adapta mejor a tu presupuesto?

04 Septiembre 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, explicó en RPP las diferencias entre comprar y construir una casa, resaltando costos, financiamiento y ubicación. Recomendó evaluar el presupuesto, ahorrar y verificar la formalidad de los terrenos antes de decidir.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Empleados boomerang: beneficios y riesgos de contratar a excolaboradores

04 Septiembre 2025

Enrique Louffat, profesor principal en los Programas en Administración del MBA, Maestrías Especializadas y de Educación Ejecutiva de ESAN, profundizó en Gestión sobre los empleados boomerang. Estos son aquellos que renuncian y luego regresan a la empresa, motivados por razones profesionales, personales o por cambios organizacionales. Expuso los beneficios y retos de estas recontrataciones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Tipo de cambio estable: fundamentos sólidos blindan al Perú

04 Septiembre 2025

En su entrevista con RPP, Arturo Garcia, docente de los programas de Finanzas de ESAN, explicó que la estabilidad del tipo de cambio en torno a S/ 3.53 se debe a los sólidos fundamentos de la economía peruana. Añadió que, aunque factores externos como la política monetaria de EE. UU. pueden generar volatilidad, las perspectivas apuntan a que el dólar se mantenga en el rango de S/ 3.50 – S/ 3.55.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios