ESAN organiza ceremonia de graduación de las Maestrías Especializadas

ESAN organiza ceremonia de graduación de las Maestrías Especializadas

Por: Conexión Esan el 12 Diciembre 2013

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

graduacion_esan_maestrias_especializadas.jpgA inicios del presente mes, más de 290 profesionales de las Maestrías Especializadas de ESAN se graduaron en las instalaciones de la Escuela. El evento estuvo presidido por las autoridades de la institución y los directores de los programas, quienes felicitaron a cada uno de los graduados por este nuevo logro alcanzado.

"Como alumnos de ESAN están preparados para dirigir la transformación de sus organizaciones (públicas o privadas) en un mundo globalizado, y para crear ventajas competitivas en un contexto cada vez más competitivo; incorporando soluciones innovadoras y que impacten positivamente en la sociedad y en el futuro del país", señaló Jaime Serida, Decano de ESAN Graduate School of Business.

Edwin Quintanilla, Viceministro de Energía y Minas y director de la Maestría en Gestión de la Energía, incentivó a los graduados a contribuir con el crecimiento del país desde sus diferentes áreas de estudio y especialización. Mencionó también que una de las grandes ventajas de estudiar en ESAN son los viajes internacionales, ya que a través de ellos se adquiere un mejor conocimiento de las negociaciones a nivel mundial.

Los representantes de la Maestría en Gestión Pública, en Finanzas, en Gestión de la Energía, en Administración de Agronegocios, en Finanzas y Derecho Corporativo, en Marketing, en Organización y Dirección de Personas, en Dirección de Tecnologías de Información, en Gerencia de Servicios de Salud, en Project Management, y en Supply Chain Management, también ofrecieron unas emotivas palabras, compartiendo sus experiencias como estudiantes de esta casa de estudio y agradeciendo la dedicación y el empeño de sus profesores.

El discurso de clausura estuvo a cargo del Dr. Jorge Talavera, Rector de la Universidad ESAN, quien destacó los logros de la Escuela a partir de los reconocimientos alcanzados y de los importantes convenios obtenidos a nivel internacional. Asimismo, remarcó el compromiso de los graduados. "Como egresados de ESAN, ustedes se encuentran comprometidos a liderar un cambio, una transformación por el bien del país", subrayó.

Para finalizar el evento, los asistentes disfrutaron de un brindis de honor en el jardín central.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Más allá del canon: Cómo la minería puede generar un desarrollo integral

29 Octubre 2025

En un artículo para Stakeholders, Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías y MBA de ESAN, analizó los desafíos del sector minero. Sostiene que, a pesar de ser un pilar económico, enfrenta retos críticos en materia social y ambiental, destacando la urgencia de abordar la minería informal y la gestión de conflictos para garantizar un crecimiento sostenible.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¿Qué desalienta la formalización laboral en el Perú?

29 Octubre 2025

César Puntriano, profesor de ESAN Business Law, explicó que la alta informalidad laboral en el Perú, que afecta a 12 millones de personas, se ve desalentada por los elevados costos tributarios y laborales, así como por la excesiva burocracia. Sostuvo que los regímenes especiales no han funcionado y que los esfuerzos del gobierno han sido insuficientes, al no atacar el problema de fondo. Puntriano concluyó que revertir esta situación requiere voluntad política y una coordinación interinstitucional efectiva.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

El poder del eWOM

29 Octubre 2025

Walter Palomino, docente de los programas el área de Marketing de ESAN,  destacó en Mercado Negro que el “Mundial de los Desayunos” de Ibai evidenció el poder del electronic Word of Mouth (eWOM). Los millones de likes al pan con chicharrón no solo aseguraron su triunfo, sino que detonaron conversaciones offline y mayor consumo local.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios