Con una cena en el Swissôtel llevada a cabo el 17 de mayo, a la que asistieron más de 60 personas, Aldo Bresani, director de la Maestría en Supply Chain Management, recibió a la nueva promoción de estudiantes, resaltando los beneficios de este programa.
"Los datos estadísticos son reales y hablan por esta maestría de su calidad. Somos los primeros que trajimos a Perú un programa como éste y contamos con profesores conocedores y con experiencia en este rubro" afirmó Bresani.
Este semestre ESAN está iniciando la maestría con dos opciones internacionales. Un grupo con la Universidad de Lasalle en Barcelona y otro con Esic en Madrid, España; lo que le da un valor agregado a esta promoción ya que anteriormente las dos primeras promociones fueron con una institución y las dos siguientes con la otra. Ahora, los alumnos han podido escoger entre las dos opciones.
"Esperamos que los alumnos logren sus objetivos, metas trazadas y que al final todos los que están aquí reciban su grado de magíster ESAN" aseguró Lorena Alfaro, coordinadora saliente de la maestría.
Esta es la quinta promoción a la que Bresani llamó "privilegiada", al ser parte de la familia ESAN justo en el momento en que la escuela cumplirá medio siglo formando líderes con educación de nivel superior. Añadió además que el 60% de las pasadas promociones tiene una mejor posición económica y jerárquica dentro de sus empresas y algunos han formado sus propias organizaciones.
Jorge Talavera, rector de la Universidad ESAN, también se hizo presente en la cena de bienvenida y compartió con los nuevos alumnos algunas de sus anécdotas como docente.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, explicó en RPP las diferencias entre comprar y construir una casa, resaltando costos, financiamiento y ubicación. Recomendó evaluar el presupuesto, ahorrar y verificar la formalidad de los terrenos antes de decidir.
Enrique Louffat, profesor principal en los Programas en Administración del MBA, Maestrías Especializadas y de Educación Ejecutiva de ESAN, profundizó en Gestión sobre los empleados boomerang. Estos son aquellos que renuncian y luego regresan a la empresa, motivados por razones profesionales, personales o por cambios organizacionales. Expuso los beneficios y retos de estas recontrataciones.
En su entrevista con RPP, Arturo Garcia, docente de los programas de Finanzas de ESAN, explicó que la estabilidad del tipo de cambio en torno a S/ 3.53 se debe a los sólidos fundamentos de la economía peruana. Añadió que, aunque factores externos como la política monetaria de EE. UU. pueden generar volatilidad, las perspectivas apuntan a que el dólar se mantenga en el rango de S/ 3.50 – S/ 3.55.