ESAN celebró las graduaciones de sus maestrías especializadas

ESAN celebró las graduaciones de sus maestrías especializadas

Las ceremonias se llevaron a cabo el 22 y 23 de junio. Más de 230 graduados que culminaron con éxito esta trascendente etapa académica.

Por: Conexión Esan el 06 Julio 2017

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

"Nunca hubo oportunidad de lanzar tantos nuevos proyectos como ahora, gracias a la globalización. El futuro está a la espera de profesionales como ustedes, que sean íntegros y se encuentren predispuestos al trabajo en equipo". Con estas palabras, Eddy Morris, director de las maestrías en Project Management y en Dirección de Tecnologías de Información, se dirigió a los más de 230 nuevos graduados de ESAN.

Las ceremonias de graduación de las maestrías especializadas contaron también con el correspondiente reconocimiento a las mejores tesis. También se hizo mención a los alumnos más sobresalientes del curso, siendo los siguientes participantes los que ocuparon el primer puesto de cada especialidad:

·      Alfredo Injoque - Maestría en Tecnologías de la Información

·      Daniel Onchi - Maestría en Supply Chain Management - La Salle

·      David Pérez-Palma - Maestría en Finanzas

·      Fanny Fiestas - Maestría en Dirección de Marketing y Ventas.

·      Hans Thiessen - Maestría en Marketing.

·      Hugo Cornejo - Maestría en Supply Chain Management - ESIC.

·      Jean Carlos Bazán - Project Management

·      Víctor León - Maestría en Finanzas y Derecho Corporativo.

·      Víctor Rothgiesser - Maestría en Administración de Agronegocios.

Otro emotivo momento de las graduaciones estuvo en los discursos de los representantes de los alumnos, donde se hizo alusión al compromiso de ESAN por brindar una educación de calidad.

"Los frutos cosechados de este posgrado no solo demandaron un gran esfuerzo de cada uno; también representaron un sacrificio para nuestras familias en este tiempo en que nos abocamos tanto a nuestros estudios. Ahora, con todo lo que aprendimos, tenemos una gran responsabilidad hacia nuestros seres queridos y la sociedad", expresó Víctor León, representante de la Maestría en Finanzas y Derecho Corporativo.

Finalmente, Jaime Sherida Nishimura, decano de ESAN Graduate School of Business, dejó un último mensaje a los graduados: "Que esta nueva etapa los lleve a orientar de la mejor manera sus vidas, sus organizaciones y a nuestra sociedad, basándose siempre en los principios y valores que han mostrado a lo largo de este curso". Finalmente, los graduados pasaron un momento de unión y satisfacción junto a sus compañeros y familiares, inmortalizando el momento con las infaltables fotos.

¡Felicitaciones a todos los graduados de las maestrías especializadas de ESAN!

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Comprar vs. construir: ¿qué opción se adapta mejor a tu presupuesto?

04 Septiembre 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, explicó en RPP las diferencias entre comprar y construir una casa, resaltando costos, financiamiento y ubicación. Recomendó evaluar el presupuesto, ahorrar y verificar la formalidad de los terrenos antes de decidir.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Empleados boomerang: beneficios y riesgos de contratar a excolaboradores

04 Septiembre 2025

Enrique Louffat, profesor principal en los Programas en Administración del MBA, Maestrías Especializadas y de Educación Ejecutiva de ESAN, profundizó en Gestión sobre los empleados boomerang. Estos son aquellos que renuncian y luego regresan a la empresa, motivados por razones profesionales, personales o por cambios organizacionales. Expuso los beneficios y retos de estas recontrataciones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Tipo de cambio estable: fundamentos sólidos blindan al Perú

04 Septiembre 2025

En su entrevista con RPP, Arturo Garcia, docente de los programas de Finanzas de ESAN, explicó que la estabilidad del tipo de cambio en torno a S/ 3.53 se debe a los sólidos fundamentos de la economía peruana. Añadió que, aunque factores externos como la política monetaria de EE. UU. pueden generar volatilidad, las perspectivas apuntan a que el dólar se mantenga en el rango de S/ 3.50 – S/ 3.55.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios