ESAN capacitó a más de 100 periodistas de Arequipa en estrategias para redes sociales

ESAN capacitó a más de 100 periodistas de Arequipa en estrategias para redes sociales

La conferencia se llevó a cabo en el hotel Libertador y estuvo a cargo de Daniel Chicoma, profesor del Programa de Especialización para Ejecutivos (PEE) de ESAN. Su exposición promovió la actualización de los comunicadores peruanos en el manejo de las herramientas digitales.

Por: Conexión Esan el 11 Septiembre 2017

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

La cantidad de usuarios peruanos en redes sociales crece a paso galopante. En Facebook, por ejemplo, se registra en la actualidad más de 21 millones de usuarios en nuestro país. Sin embargo, el grueso de los medios de comunicación locales no se especializa en la materia para adaptarse debidamente a esta tendencia digital.

Buscando aportar al cambio de esta realidad, ESAN llevó a cabo el seminario "Estrategias en redes sociales para periodistas" en la ciudad de Arequipa. La ponencia estuvo a cargo de Daniel Chicoma, profesor del Programa de Especialización para Ejecutivos (PEE) de ESAN, y experto en Comercio Electrónico y Medios Sociales.

El especialista hizo hincapié en el trato que se le da a esta materia: "Hay comunicadores y medios parecen no notar la importancia de especializar sus formatos digitales. Por ejemplo, un mal síntoma está en cómo muchos optan por poner al periodista o publicista practicante como community manager con un bajo sueldo. Ese puesto es importantísimo porque pone en juego la imagen de cualquier compañía, por lo que debe ocuparlo alguien con los estudios y experiencia requeridos", señaló.

Una fructífera actualización

El seminario "Era digital: redes sociales para periodistas" fue la última de cuatro conferencias para periodistas que ESAN realizó en Arequipa durante el presente año. Edgar Ranilla, conductor de televisión de El Pueblo, habló sobre la exposición de Daniel Chicoma y resaltó la importancia del tema: "El profesor nos ha abierto los ojos hacia un campo que resultó mucho más amplio y explotable de lo que pensábamos. Es un tema que los medios arequipeños tienen pendiente desarrollar, para estar a la altura de la demanda del público digital" comentó.

Por su parte, Hector Mayhuire, editor del diario Correo, brindó también sus impresiones: "Este tipo de iniciativas ayuda mucho a los comunicadores. Es positivo que instituciones como ESAN nos actualicen sobre lo más reciente en cuanto a los recursos de nuestra profesión. Todos los que asistimos deberíamos aprovechar lo que se ha aprendido aquí".

Finalmente, cabe señalar que el evento contó con la presencia de reconocidos periodistas de El Comercio, La República, Perú21, Correo, El Pueblo, El Búho, ATV Sur, Panamerana TV, Exitosa y otros importantes medios de comunicación.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios