ESAN capacita a periodistas de Lima y regiones en el VI Diploma Internacional en Comunicación y Realidad Nacional

ESAN capacita a periodistas de Lima y regiones en el VI Diploma Internacional en Comunicación y Realidad Nacional

Por primera vez, el programa se extiende a nivel nacional otorgando becas a cerca de 40 periodistas y comunicadores de diversas ciudades del país: Lima, Piura, Arequipa, La Libertad, Lambayeque, Huancayo, Cajamarca, Tacna y Ucayali.

Por: Conexión Esan el 09 Diciembre 2021

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

ESAN Graduate School of Business, a través de la Dirección de Programas de Desarrollo Gerencial, inauguró en noviembre el Diploma Internacional en Comunicación y Realidad Nacional.

Por primera vez, el programa se extiende a nivel nacional otorgando becas a cerca de 40 periodistas y comunicadores de diversas ciudades del país: Lima, Piura, Arequipa, La Libertad, Lambayeque, Huancayo, Cajamarca, Tacna y Ucayali. Los hombres de prensa, luego de pasar un por un proceso de selección, accedieron a esta capacitación que, en esta oportunidad, se dictará de manera virtual ante el contexto de la COVID-19.

El programa se constituye como una nueva edición del Diploma Internacional en Comunicación, Periodismo y Sociedad que empezó desde el 2015 como parte de las acciones de responsabilidad social que realiza la Dirección de Programas de Desarrollo Gerencial (PDG) de ESAN.

En ese sentido, tiene como propósito contribuir a la labor informativa de la prensa mediante la actualización de sus conocimientos en gestión, economía, finanzas, entre otros, dentro de un marco ético y de compromiso con la sociedad.

La ceremonia de bienvenida estuvo presidida por la profesora Ana Reátegui, directora de Programas de Desarrollo Gerencial, quien expresó su satisfacción por la importante representación de participantes de distintas regiones, aprovechando las oportunidades que brindan las nuevas tecnologías ante la emergencia sanitaria.

"Agradezco la confianza depositada en nosotros. Nos alegra mucho contar con periodistas de otras partes del país gracias a la democratización de Internet [...] Bienvenidos a la primera escuela de negocios del Perú y la quinta en Latinoamérica", señaló.

Finalmente, cabe señalar que el programa reúne a periodistas provenientes de prestigiosos medios de comunicación como El Comercio, Radio Programas del Perú (RPP), Canal N, La República, TV Perú, La Industria (Trujillo), América TV (Chiclayo), Panorama Cajamarquino (Cajamarca), Correo (Piura), entre otros destacados medios.

Acerca del Diploma Internacional en Comunicación y Realidad Nacional

Este programa tiene una duración de cinco meses y está conformado por los siguientes cursos: La economía y el desarrollo, Globalización y realidad nacional, Periodismo digital, Las finanzas y la gestión de las organizaciones, Responsabilidad Social Corporativa de los medios de comunicación y Gestión pública.

Adicionalmente a los cursos establecidos, los periodistas podrán participar en un seminario internacional dictado por especialistas de la Pontificia Universidad Javeriana (Colombia).

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Invertir en una maestría es también invertir en tu futuro salarial

18 Julio 2025

Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías y el MBA de ESAN, señaló en El Comercio que una maestría o un MBA puede aumentar los ingresos hasta en un 50%. Asimismo, explicó que mientras que el MBA ofrece una visión global y estratégica, las maestrías especializadas se enfocan en áreas clave del negocio. También analizó qué rubros y sectores son los que más demandan profesionales son estos grados de instrucción. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¡Cuidado con tu grati! Evita caer en fraudes digitales

18 Julio 2025

Freddy Alvarado, director de la Maestría en Gestión de Ciberseguridad y Privacidad de ESAN, advirtió en RPP que durante la temporada de gratificaciones y fiestas patrias aumentan los fraudes como el phishing, vishing y smishing, que buscan robar la información de los usuarios. Recomendó adoptar una postura de “confianza cero”, evitar dar clic en enlaces sospechosos y usar canales oficiales al hacer compras en línea.

 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Agronegocios con futuro: ¿cómo Arequipa puede liderar el cambio?

18 Julio 2025

Marco Vinelli, director de la Maestría en Administración de Agronegocios de ESAN, destacó en TV Mundo Noticias el gran potencial agrícola de Arequipa. Precisó que esta región necesita apostar por cultivos de mayor valor como arándanos o paltas. Asimismo, subrayó la importancia de fortalecer la cadena de frío, la infraestructura logística, así como promover alianzas estratégicas con entidades como PromPerú para sus exportaciones.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios