ESAN brindó conferencia sobre imagen y comunicación política a periodistas de Trujillo

ESAN brindó conferencia sobre imagen y comunicación política a periodistas de Trujillo

Más de 90 representantes de importantes medios de comunicación como América Televisión, Correo, La Industria, La República, Panamericana Televisión, Sol TV, entre otros, participaron de un evento que tuvo como finalidad exponer las bases conceptuales para la formación de una adecuada imagen política y los procesos comunicacionales que deben acompañar a un candidato.

Por: Conexión Esan el 31 Mayo 2017

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Como parte de una serie de conferencias magistrales que ESAN viene ofreciendo en distintas regiones del país, el sábado 27 de mayo, se llevó a cabo en la ciudad de Trujillo el "Seminario para periodistas: Imagen y Comunicación Política". Miguel Antezana, Coordinador Académico de Diplomas Internacionales en Comunicación de la Escuela de Negocios de ESAN, fue el expositor del evento que dejó importantes conclusiones de cara a las elecciones regionales y municipales de 2018.

La ponencia del profesor Antenzana inició con las diferencias que existen entre información y comunicación, siendo esta última un proceso de doble vía que permite la retroalimentación entre emisor y receptor. Acto seguido, explicó qué debe entenderse por comunicación política: "Es un proceso de intercambio activo de ideas, ideales, ideologías y propuestas entre personas, organizaciones y gobiernos, cuyo fin último debe ser el bien común" señaló el expositor principal.

El seminario continuó con la explicación de diversos conceptos como comunicación electoral y comunicación gubernamental. También se realizó un análisis sobre la interacción de cada uno de estos procesos en el electorado peruano mediante casos prácticos. Es aquí donde los participantes pudieron poner a prueba sus conocimientos y dar su punto de vista sobre el manejo de los candidatos políticos en las últimas elecciones.

El evento terminó con una ronda de conclusiones hechas por los mismos participantes, quienes mostraron su satisfacción por la ponencia.

"Ha sido una conferencia muy interesante sobre un tema importante que no está cubriéndose mucho en el aspecto académico en nuestra ciudad. Los temas impartidos han servido para cubrir una necesidad importante para el periodismo", indicó Omar Aliaga, editor del diario Correo.

Por su parte, Franco Larios, editor del diario La Industria de Trujillo, también se expresó sobre la utilidad de la exposición: "Me pareció valiosa porque ayudó a definir algunos conceptos que pueden prestarse a confusión. Los comunicadores podemos tener una perspectiva sobre el tema que, en la práctica, puede terminar desorientándose. Además, otro detalle positivo fue cómo el expositor (Miguel Antenzana) nos llevó a que nosotros mismos formáramos respuestas sobre cómo mejorar en esta materia", señaló.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

La importancia de la colaboración estratégica para reactivar el turismo en el Perú

31 Enero 2025

Otto Regalado, jefe del área académica de Marketing de ESAN, destacó en Infobae la necesidad de un plan estratégico colaborativo para fortalecer el turismo peruano, que aún no ha alcanzado los niveles que tenía prepandemia.  

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¿Será la inversión privada la clave para la modernización de los aeropuertos en el Perú?

31 Enero 2025

Otto Regalado, jefe del área académica de Marketing de ESAN, destacó en Perú 21 la urgencia de contar con la participación del sector privado en el desarrollo de los aeropuertos en el interior del país, subrayando que esta colaboración es clave para mejorar la infraestructura. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Organizaciones duales o ambidiestras: ¿qué son y cuáles son sus características?

31 Enero 2025

Enrique Louffat, profesor de los programas en Administración de ESAN, explicó en Gestión el concepto de organizaciones duales. También abordó sus ventajas, desafíos y presentó ejemplos de empresas que implementan este modelo. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios