Como parte de una serie de conferencias magistrales que ESAN viene ofreciendo en distintas regiones del país, el sábado 27 de mayo, se llevó a cabo en la ciudad de Trujillo el "Seminario para periodistas: Imagen y Comunicación Política". Miguel Antezana, Coordinador Académico de Diplomas Internacionales en Comunicación de la Escuela de Negocios de ESAN, fue el expositor del evento que dejó importantes conclusiones de cara a las elecciones regionales y municipales de 2018.
La ponencia del profesor Antenzana inició con las diferencias que existen entre información y comunicación, siendo esta última un proceso de doble vía que permite la retroalimentación entre emisor y receptor. Acto seguido, explicó qué debe entenderse por comunicación política: "Es un proceso de intercambio activo de ideas, ideales, ideologías y propuestas entre personas, organizaciones y gobiernos, cuyo fin último debe ser el bien común" señaló el expositor principal.
El seminario continuó con la explicación de diversos conceptos como comunicación electoral y comunicación gubernamental. También se realizó un análisis sobre la interacción de cada uno de estos procesos en el electorado peruano mediante casos prácticos. Es aquí donde los participantes pudieron poner a prueba sus conocimientos y dar su punto de vista sobre el manejo de los candidatos políticos en las últimas elecciones.
El evento terminó con una ronda de conclusiones hechas por los mismos participantes, quienes mostraron su satisfacción por la ponencia.
"Ha sido una conferencia muy interesante sobre un tema importante que no está cubriéndose mucho en el aspecto académico en nuestra ciudad. Los temas impartidos han servido para cubrir una necesidad importante para el periodismo", indicó Omar Aliaga, editor del diario Correo.
Por su parte, Franco Larios, editor del diario La Industria de Trujillo, también se expresó sobre la utilidad de la exposición: "Me pareció valiosa porque ayudó a definir algunos conceptos que pueden prestarse a confusión. Los comunicadores podemos tener una perspectiva sobre el tema que, en la práctica, puede terminar desorientándose. Además, otro detalle positivo fue cómo el expositor (Miguel Antenzana) nos llevó a que nosotros mismos formáramos respuestas sobre cómo mejorar en esta materia", señaló.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.
ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.
La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!