ESAN brindará una conferencia magistral sobre "Retos y tendencias del Crowfunding"

ESAN brindará una conferencia magistral sobre "Retos y tendencias del Crowfunding"

La "Conferencia Magistral Retos y tendencias del crowfunding" se realizará el 16 de octubre en el Hotel Soneta. El evento contará con la participación de tres reconocidos especialistas en el rubro.

Por: Conexión Esan el 04 Octubre 2019

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

La normativa del crowdfunding para el Perú se ha venido discutiendo en el Congreso durante los últimos meses. Con el objetivo de brindar una visión más clara acerca de cómo sus principales actores piensan que funcionará luego de la publicación de la norma, el Diploma Internacional de Derecho en el Entorno Digital de ESAN presenta una conferencia magistral vinculada a este sistema.

Durante el evento se presentarán diferentes perspectivas de este método de recaudación de capital. Entre las aristas que se plantearán figura la óptica legal acerca de los requisitos que la ley plantea, el punto de vista del mayor operador del Perú; y, por último, del futuro regulador.

La conferencia, que iniciará a las 7:30 p.m. y concluirá a las 10:15 p.m. tendrá como primer conferencista a Juan José Hopkins, abogado especialista en finanzas corporativas, financiamiento de proyectos y estructuración de fideicomisos bancarios y de titulización, y que cuenta, además, con importante experiencia en rondas de financiamiento de startups y fintechs.

La segunda ponencia estará a cargo de Javier Salinas, presidente de la Asociación Peruana de Crowfunding, director del Centro de Emprendimiento e Innovación de la Universidad del Pacífico, y gestor profesional de la Red de Inversionistas Ángeles UP4angels del Centro de Emprendimiento de la Universidad del Pacífico "Emprende UP".

Finalmente se presentará Omar Gutiérrez, Superintendente Adjunto de Supervisión Prudencial de la Superintendencia del Mercado de Valores y docente académico de diversas universidades del país.

Para mayor información ingrese aquí o comuníquese con la asesora comercial Silvia Paredes a sparedes@esan.edu.pe o al teléfono 317 7226 anexo 44141, o al 945 190 241.

 

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Convocatoria electoral 2025-1: candidaturas a representantes de graduados de posgrado

16 Abril 2025

Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Seis competencias que todo marketero debe dominar en la actualidad

16 Abril 2025

Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

La jaula de la informalidad, ¿cómo el Perú puede salir de ella?

16 Abril 2025

Mario Miguel Vergara, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, advirtió en Gestión que la alta informalidad laboral en el Perú frena el desarrollo del país. En esta línea, propuso reformas estructurales en lo laboral, tributario e institucional. Además, precisó que la reactivación de grandes proyectos paralizados junto con una mejor gestión del gasto público serían útiles para reducir la pobreza y dinamizar la economía.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios