La normativa del crowdfunding para el Perú se ha venido discutiendo en el Congreso durante los últimos meses. Con el objetivo de brindar una visión más clara acerca de cómo sus principales actores piensan que funcionará luego de la publicación de la norma, el Diploma Internacional de Derecho en el Entorno Digital de ESAN presenta una conferencia magistral vinculada a este sistema.
Durante el evento se presentarán diferentes perspectivas de este método de recaudación de capital. Entre las aristas que se plantearán figura la óptica legal acerca de los requisitos que la ley plantea, el punto de vista del mayor operador del Perú; y, por último, del futuro regulador.
La conferencia, que iniciará a las 7:30 p.m. y concluirá a las 10:15 p.m. tendrá como primer conferencista a Juan José Hopkins, abogado especialista en finanzas corporativas, financiamiento de proyectos y estructuración de fideicomisos bancarios y de titulización, y que cuenta, además, con importante experiencia en rondas de financiamiento de startups y fintechs.
La segunda ponencia estará a cargo de Javier Salinas, presidente de la Asociación Peruana de Crowfunding, director del Centro de Emprendimiento e Innovación de la Universidad del Pacífico, y gestor profesional de la Red de Inversionistas Ángeles UP4angels del Centro de Emprendimiento de la Universidad del Pacífico "Emprende UP".
Finalmente se presentará Omar Gutiérrez, Superintendente Adjunto de Supervisión Prudencial de la Superintendencia del Mercado de Valores y docente académico de diversas universidades del país.
Para mayor información ingrese aquí o comuníquese con la asesora comercial Silvia Paredes a sparedes@esan.edu.pe o al teléfono 317 7226 anexo 44141, o al 945 190 241.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.
ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.
La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!