Con un almuerzo realizado en el campus de la Escuela de Negocios, la novena promoción de la Maestría en Organización y Dirección de Personas recibió una cálida bienvenida por parte de las principales autoridades del programa entre las que destacó la Directora de la Maestría, Kety Jáuregui, quien aprovechó la oportunidad para destacar los beneficios que ESAN les da a sus alumnos.
"La Maestría que van a llevar les ofrecerá un reconocimiento internacional, la acreditación AACSB, la cual certifica la calidad académica de los programas de ESAN. Estoy segura que al finalizar sus estudios, ustedes crecerán tanto en conocimientos como en sus competencias personales gracias a todas las herramientas que les dará la Escuela de Negocios.", aseveró la Directora.
Al igual que Jáuregui, Juan Timaná, Profesor del área de estadística y metodología de ESAN, también comentó el valor agregado que ofrece la Escuela de Negocios. "Nuestra Escuela tiene un gran valor diferenciador que abarca tanto su exigencia académica como su constante actualización en conocimientos. Sin embargo, considero que es el proceso del trabajo en equipo el que marca una diferencia en las maestrías de ESAN, ya que en cada una se desarrollan muchas habilidades al mismo tiempo que generan lazos de amistad y nuevos conocimientos entre los integrantes de los grupos", enfatizó el docente.
Tras las palabras de las autoridades de ESAN, los participantes tuvieron la oportunidad de interactuar con sus nuevos maestros y el personal administrativo de la Escuela de Negocios, y dieron muestra de las altas expectativas que tienen a puertas de iniciar una nueva etapa en sus vidas. Justamente, Aldo Devoto Uribe, Gerente de la Agencia Master de Scotiabank señaló que la organización y dirección de personas es la clave del éxito de cualquier empresa u organización. Por eso, una vez termine la maestría, espera crecer profesionalmente gracias a las competencias y habilidades que le dará ESAN.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, explicó en RPP las diferencias entre comprar y construir una casa, resaltando costos, financiamiento y ubicación. Recomendó evaluar el presupuesto, ahorrar y verificar la formalidad de los terrenos antes de decidir.
Enrique Louffat, profesor principal en los Programas en Administración del MBA, Maestrías Especializadas y de Educación Ejecutiva de ESAN, profundizó en Gestión sobre los empleados boomerang. Estos son aquellos que renuncian y luego regresan a la empresa, motivados por razones profesionales, personales o por cambios organizacionales. Expuso los beneficios y retos de estas recontrataciones.
En su entrevista con RPP, Arturo Garcia, docente de los programas de Finanzas de ESAN, explicó que la estabilidad del tipo de cambio en torno a S/ 3.53 se debe a los sólidos fundamentos de la economía peruana. Añadió que, aunque factores externos como la política monetaria de EE. UU. pueden generar volatilidad, las perspectivas apuntan a que el dólar se mantenga en el rango de S/ 3.50 – S/ 3.55.