ESAN recibe a sus nuevos alumnos de la Maestría en Finanzas

ESAN recibe a sus nuevos alumnos de la Maestría en Finanzas

Por: Conexión Esan el 09 Octubre 2013

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

alumnos_maestria_finanzas.jpgEl pasado 3 de octubre, ESAN organizó una cena de bienvenida en las instalaciones del Hotel Country Club de Lima para recibir a los ejecutivos que integrarán la nueva promoción de la Maestría en Finanzas. El evento estuvo liderado por Alfredo Mendiola, director del programa.

La maestría ofrece a sus nuevos estudiantes la oportunidad de incrementar sus competencias y los reta a enfrentar el dinámico mundo de las finanzas, con nuevas y mejores herramientas.

"Entre las novedades que ofrecemos se encuentra el convenio con el Instituto Tecnológico de Monterrey en el campus de Querétaro y, además estamos gestionando un nuevo acuerdo con London School Economics, de manera que nuestros alumnos tengan la oportunidad de realizar intercambios educativos con dichas instituciones", señaló Mendiola.

Por su parte, los nuevos integrantes, provenientes de las carreras de Economía, Ingeniería, Contabilidad y Administración, destacaron las características más resaltantes de la Escuela, siendo éstas las que los llevó a elegir a ESAN como su casa de estudio. 

"Escogí ESAN por su amplia experiencia en la formación de grandes profesionales; por algo es la primera Escuela de Negocios en el Perú. Estoy seguro que mi experiencia en esta institución será muy grata, señaló Jorge Cáceda, actual colaborador del BCP.

Para Eduardo Ventura, profesional de contabilidad y personal del Ministerio de Economía y Finanzas, la experiencia como alumno del PEE lo animó a estudiar una maestría. "Luego de llevar un PEE en ESAN pude comprobar la calidad de la plana docente, su moderna infraestructura y los beneficios que brinda la institución a sus alumnos.

"Su carácter innovador me permitirá además adquirir los conocimientos necesarios para desenvolverme mejor desde mi posición en el Estado, pues considero que es importante establecer nuevas estrategias debido a los cambios que se están realizando entre el sector público y privado. Esas son las razones que me motivaron a optar por la maestría en ESAN", indicó.

Al finalizar el discurso de bienvenida, a cargo del profesor Mendiola, los nuevos integrantes del programa disfrutaron de una exquisita cena y compartiendo experiencias con sus nuevos compañeros de estudios.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Comprar vs. construir: ¿qué opción se adapta mejor a tu presupuesto?

04 Septiembre 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, explicó en RPP las diferencias entre comprar y construir una casa, resaltando costos, financiamiento y ubicación. Recomendó evaluar el presupuesto, ahorrar y verificar la formalidad de los terrenos antes de decidir.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Empleados boomerang: beneficios y riesgos de contratar a excolaboradores

04 Septiembre 2025

Enrique Louffat, profesor principal en los Programas en Administración del MBA, Maestrías Especializadas y de Educación Ejecutiva de ESAN, profundizó en Gestión sobre los empleados boomerang. Estos son aquellos que renuncian y luego regresan a la empresa, motivados por razones profesionales, personales o por cambios organizacionales. Expuso los beneficios y retos de estas recontrataciones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Tipo de cambio estable: fundamentos sólidos blindan al Perú

04 Septiembre 2025

En su entrevista con RPP, Arturo Garcia, docente de los programas de Finanzas de ESAN, explicó que la estabilidad del tipo de cambio en torno a S/ 3.53 se debe a los sólidos fundamentos de la economía peruana. Añadió que, aunque factores externos como la política monetaria de EE. UU. pueden generar volatilidad, las perspectivas apuntan a que el dólar se mantenga en el rango de S/ 3.50 – S/ 3.55.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios