El jueves 17 de octubre, reconocidas empresas de consumo masivo del medio, CCR y la Universidad ESAN se reunirán para llevar a cabo el 8vo EnQentro, evento que presentará de manera descriptiva y analítica la realidad subyacente a dos interesantes fenómenos del consumo masivo peruano: "Nuevos perfiles de Lima y su actitud hacia el gasto y la inversión" y "Evolución de los patrones de consumo en la clase media tradicional".
El encuentro titulado "Tan lejos y tan cerca: entre la Lima tradicional y la emergente", se llevará a cabo en el auditorio de la Escuela y congregará a los más destacados especialistas para analizar la evolución del mercado y pronosticar su desenvolvimiento futuro.
Entre los expositores estarán César Fuentes, profesor principal del área de Economía, Contabilidad y Finanzas y Director de la Maestría en Gestión Pública de ESAN; Gastón Laurie, Gerente de Total Market Research Solutions - CCR; José Luis Wakabayashi, Director de la Maestría en Marketing de ESAN; y Carlos Pérez, Director General Creativo de BBDO Argentina, quien brindará una conferencia magistral denominada "Integridad de marca en la era de la hiperinformación", a través de la cual buscará reflexionar sobre la importancia que tienen la integración y la integridad de marca.
"El objetivo común del 8vo EnQentro es compartir información de gran utilidad para la formación de nuevos profesionales y ejecutivos en la planeación de nuevos negocios. Por ello, la formación de un equipo multidisciplinario, el cual abarca: investigación de mercado y consultoría, educación y empresas de consumo masivo", comentó Laurie.
Wakabayashi agrega que "cada conferencia ofrecerá importantes datos a las empresas y profesionales, los que les permitirá marcar las tendencias a futuro en el mercado del consumo masivo".
ESAN invita a todos los emprendedores y profesionales relacionados con el mundo de los negocios y el marketing a participar de este evento con el fin de entender mejor el contexto actual del mercado y predecir hacia dónde se dirige.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
El Comité Electoral Universitario de ESAN convocó a una segunda votación tras no alcanzarse el quórum en la primera vuelta. Conoce los resultados oficiales de esta convocatoria electoral.
Jorge Guillén, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, calificó en ATV+ como positiva la "Ley Infocorp", que establece que los peruanos que hayan pagado sus deudas puedan salir de las centrales de riesgo en siete días. Sin embargo, advirtió que el plazo es muy corto y podría generar errores en los registros.
Gracias a esta alianza, los participantes de la Maestría en Gestión Empresarial de ESAN podrán obtener también el título oficial del Máster Universitario en Negocios Internacionales de la Barcelona School of Management (UPF-BSM), una de las escuelas de negocios más prestigiosas de Europa.