"Es necesario formar directores de escuela con liderazgo en enseñanza y aprendizaje"

"Es necesario formar directores de escuela con liderazgo en enseñanza y aprendizaje"

ESAN, por encargo del Ministerio de Educación, inició el 11 de junio un programa de especialización dirigido a 1040 directores de Arequipa, Moquegua y Tacna.

Por: Conexión Esan el 14 Junio 2016

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

El director de escuela moderna tiene que tener un compromiso con el aprendizaje de los alumnos y no estar al margen de los resultados del mismo”, sostuvo la doctora Ana Reátegui Vela, directora del Proyecto Formación de Directores así como de los Programas de Desarrollo Gerencial de ESAN.

En declaraciones a Enlace Regional, Reátegui indicó que ello conlleva a formar directores de escuela con liderazgo en todos los aspectos de su organización, en particular en la labor y gestión de aprendizaje.

“El verdadero rol de alguien que dirige una organización es ser su líder, ser quien le diga a todos por donde está el camino, cuales son los objetivos y cómo se tienen que cumplir. Por tanto, implica un involucramiento en aspectos administrativos, pero también un  fuerte involucramiento con la calidad del recurso humano que tiene a su mando para lograr sus objetivos. En este caso, queda claro que un director tiene que tener un compromiso con los indicadores de gestión de aprendizaje de los que participan en su colegio”, señaló.

Asimismo, sostuvo que tradicionalmente a los directores se les ve más en su faceta de administradores y se maneja el concepto que el colegio no es una entidad que necesite de habilidades particulares para dirigirlas en forma adecuada y que la labor del director siempre ha estado al margen del aprendizaje.

Gestión escolar y liderazgo

Es preciso indicar que el programa en “Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico” está dirigido a 1040 directores de las regiones Arequipa, Moquegua y Tacna, por encargo del Ministerio de Educación.  

Esta especialización que inició el 11 de junio y concluirá en diciembre del 2017, se encuentra dirigido a directivos de Instituciones Educativas Públicas (IIEE) de Educación Básica Regular (EBR); Educación Básica Especial (EBE); Educación Básica Alternativa (EBA); y Educación Técnico Productiva (ETP) de las tres regiones señaladas. A su vez, forma parte del Programa Nacional de Formación y Capacitación de Directores y Subdirectores de IIEE que desarrolla el Minedu, cuya meta es capacitar a 15,334 directivos de todo el país.

Experiencia ESAN

Ana Reátegui, recordó que desde el 2006 la Universidad ESAN inició la capacitación de directores y subdirectores de escuelas públicas a nivel nacional en forma gratuita, a través de 35 becas anuales gratuitas, como parte de una tarea de Responsabilidad Social.

Indicó que estas becas son entregadas al Minedu quién se encarga de la designación de los directores de escuela para su capacitación. "ESAN se acerca al Ministerio de Educación porque sin su ayuda no podríamos hacer el proceso de selección de los directores. Hay tanta necesidad porque en realidad todos tienen que estudiar", sostuvo.

 

Finalmente, añadió que esta experiencia desarrollada por ESAN en la última década les ha permitido detectar debilidades gerenciales y administrativas que los directores tienen en sus centros de estudio tanto en áreas urbanas y rurales y que se buscarán superar con un intenso trabajo de capacitación permanente y coordinado entre el Estado, los estamentos académicos y la comunidad en su conjunto.  

Fuente: Red de Comunicación Regional

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios