
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Entérate más sobre este tema en la segunda entrega de Errores típicos al diseñar contratos, APPS y Project Finance - Parte II
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Es muy importante que durante el proceso de contratación se genere competencia, que existan varios postores precalificados y que estos no puedan hacer un consorcio después de la precalificación (como ocurrió en IIRSA Norte) y que contemos con más de una oferta técnico - económica final, o caso contrario, nos reservamos el derecho de declarar desierto el proceso.
¿Ha tenido usted imprevistos, gastos adicionales o retrasos en sus proyectos? ¿Qué otros errores pueden presentarse al diseñar contratos, APPS?

Gerente general, Presidente de Directorio, accionista y Director de Transportes Enrique Cárcamo (1991-2009). Magíster en Administración – ESAN (primer puesto TC 1999). Ingeniero Civil PUCP (1992). Diploma en Gestión y Dirección de empresas PUCP. Consultor, asesor y director de empresas familiares y de emprendedores (2000-2023). Certificación Auditor Líder ISO 9000- Aseguramiento de la Calidad. Consultor y gestor de proyectos de consultoría Universidad ESAN. Profesor de postgrado de ESAN (2005- 2023). Curso de especialización sobre Financiamiento de Proyectos - Banco Mundial (Washington D.C) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Publicación de libros en editorial ESAN y artículos en diferentes revistas y medios. Asesor de tesis de postgrado. Conferencista Universidad EAFIT-Colombia.
Determinar el valor de una empresa nos permite acceder a mayores fuentes de financiamiento e identificar negocios y oportunidades de inversión rentables. Nos ayudará a tomar mejores decisiones, a pensar estratégicamente, a ser más eficientes y productivos.
Un proyecto minero puede ser una mala inversión o una actividad rentable y sostenible en función a las decisiones financieras que se tomen para su desarrollo, financiamiento y control.
La creatividad y su capacidad para usar nuevas tecnologías no son suficientes para asegurar el éxito de sus emprendimientos. La generación Z debe adquirir experiencia laboral, capacitarse y desarrollar habilidades que les permitan lograr el éxito en sus proyectos de negocio.