Equipo de trabajo y grupo de trabajo: ¿son lo mismo?

Equipo de trabajo y grupo de trabajo: ¿son lo mismo?

En búsqueda del máximo rendimiento de sus trabajadores, las organizaciones suelen poner énfasis en el trabajo en equipo, pero en ocasiones solo queda en buenas intenciones.

Por: Conexión Esan el 10 Noviembre 2016

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Los equipos de trabajo más eficientes cuentan con características bastante definidas, y se diferencian de los grupos de trabajo. Dicho esto cabe preguntarse: ¿qué diferencias hay entre un grupo de trabajo y un equipo de trabajo?  O mejor dicho: ¿cómo evolucionar de un grupo a un equipo? 

Un grupo de trabajo básicamente es una suma de individualidades, con cada persona preocupada de cumplir con sus tareas, con bajos niveles de comunicación y colaboración.

En cambio un equipo de trabajo se caracteriza por tener objetivos claros, mucha comunicación, colaboración en su interior y, como resultado de ello, el aporte del conjunto es superior a una simple suma de contribuciones individuales.

Sin embargo esta evolución no es inmediata. Se da por etapas o en forma escalonada hasta el punto en que un equipo de trabajo de alto rendimiento es capaz de autogestionarse y tomar decisiones.

Características de un equipo de alto rendimiento

Los equipos que alcanzan la cima de su rendimiento tienen algunas características muy marcadas y significativas. Existe un gran respeto y confianza entre sus miembros, reconocen sus fortalezas y debilidades. Por otro lado, sus integrantes se protegen mutuamente, cubriendo justamente las posibles fallas que pueda cometer cada uno. 

La comunicación fluida y permanente es otra característica de los equipos de alto rendimiento. Es importante el intercambio de información como base de la colaboración entre ellos.

Tienen, además, un objetivo claro y bien definido que comparten como equipo, además de valores y creencias comunes. Son capaces de subordinar sus intereses a los del equipo, y asumen un liderazgo compartido, no siempre tienen un líder claro y definido.

Tipos de equipos de trabajo

Los equipos de trabajo pueden ser creados adhoc, para resolver problemas específicos, luego de lo cual se disuelven.  Pueden ser transfuncionales, creados por ejemplo para desarrollar proyectos de gran envergadura y que requieran la participación de distintas áreas.

Un equipo puede ser virtual, con una base tecnológica fuerte, muy utilizados por empresas globales.  Finalmente, un equipo puede ser autodirigido, con liderazgos compartidos y toma de decisiones interna para las diferentes tareas encomendadas al equipo.

FUENTES CONSULTADAS:

"Comportamiento organizacional", de Robbins, Stephen y Judge, Timothy, Pearson, 2009.

Artículo "Equipos de alto rendimiento: lecciones de los pigmeos", por Manfred F.R. Kets de Vries, publicado en Harvard Deusto Business Review, Nov-Dic 1999.

¿Deseas saber más acerca de los equipos y grupos de trabajo? Inscríbete en el curso Administración de equipos de alto desempeño del PEE de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios