La teoría de subastas, a diferencia del uso de las subastas, tiene una existencia relativamente reciente. Se trata de una rama de la teoría económica que goza de reconocimiento internacional gracias a sus distintos aportes. Entre ellos está la realización de un estudio en el que se explica con detalles el comportamiento de las personas en los mercados de subastas.
Asimismo, esta teoría investiga a profundidad las propiedades de los mencionados mercados y, además, es una herramienta muy valiosa para el diseño de las subastas. Según Pedro Durá, profesor de la Universidad Complutense de Madrid (España), la teoría de subastas es uno de los campos de la teoría económica con "mayor potencialidad de utilización práctica". Además, es fundamental para desarrollar la compresión de otros métodos de la formación de precios. Tanto cuando se involucra solo el vendedor como cuando ambas partes (cliente y comerciante) participan en la fijación de precios.
En el campo de la electricidad, aparece la subasta RER (recursos energéticos renovables). Este es un mecanismo de asignación que realiza una competencia entre distintos oferentes con la finalidad de adquirir una cuota de energía, la misma que deberá ser suministrada al sistema interconectado nacional. De esa forma, se logra un contrato para el respectivo suministro de electricidad por un determinado periodo.
Para el diseño de una subasta RER se debe tener en cuenta algunos criterios que garantizarán la obtención de los objetivos de la subasta. Las dos principales preocupaciones al momento de elaborarla son su eficiencia y la maximización del beneficio del consumidor. Adjudicar los contratos de suministro eléctrico a los postores con la máxima disponibilidad para realizar el proyecto de generación eléctrica será fundamental para que la subasta RER sea eficiente.
Por otro lado, es importante resaltar que uno de los objetivos de la subasta RER es generar credibilidad en cada uno de los participantes. Tanto en las etapas de construcción, adjudicación y operación de proyectos RER, como en el desarrollo de futuras subastas. Para tal propósito, se adoptan una serie de medidas. Una de ellas es la contratación de un notario público para que pueda certificar el desarrollo de todo el proceso.
La producción de energías renovables integra un mercado en el que también se encuentran las centrales de carbón, las grandes hidroeléctricas, entre otras. Dentro de este amplio sector, la teoría de subastas viene adquiriendo mayor importancia a nivel internacional. En la actualidad, se considera una rama sumamente exitosa de la economía gracias a sus razones prácticas, empíricas y teóricas.
También puedes leer:
Fuentes:
Comisión Nacional del Mercado de Valores. Teoría de subastas y reputación del vendedor.
Nuffield College, Oxford University. A Survey of Auction Theory.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país. En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.
Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes.
Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.