En sintonía con el mundo: Karen Moloche, participante del Flex MBA, comparte los valiosos aprendizajes de su intercambio en Monterrey

En sintonía con el mundo: Karen Moloche, participante del Flex MBA, comparte los valiosos aprendizajes de su intercambio en Monterrey

Karen Moloche adquirió valiosos conocimientos sobre liderazgo, sostenibilidad e innovación durante el intercambio largo que realizó en la Egade Business School del Tecnológico de Monterrey. Esta experiencia formó parte del Flex MBA en ESAN que concluirá este año.

Por: Conexión Esan el 31 Julio 2024

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Karen Moloche, quien se formó como ingeniera de gestión empresarial, ingresó en el 2022 al Flex MBA de ESAN para potenciar su perfil profesional, tras desempeñarse como Key Account Manager en Izipay. Así, tuvo la oportunidad de reforzar sus conocimientos con el intercambio largo que realizó en la Egade Business School del Tecnológico (TEC) de Monterrey, en México, cuyo campus se ubica en uno de los principales centros industriales y económicos de este país.

Una decisión complicada

¿Qué te motivó a estudiar en Egade?

Fue muy difícil escoger una opción que se ajustara a mi situación actual, tanto económica como personal. Tenía muchas alternativas y, al final, opté por realizar un intercambio en México, específicamente en Egade Business School del TEC de Monterrey. Esta institución encabeza los QS Global MBA & Business Master’s Rankings 2024, en México y Latinoamérica. Aunque Egade tiene muchas sedes, elegí ir a la principal, en Monterrey, para aprovechar al máximo todas las actividades culturales y deportivas que ofrece esta institución.

foto 1 egade moloche

¿Por qué decidiste realizar un intercambio en Monterrey?

Esta ciudad es uno de los principales centros industriales y económicos de México. Alberga numerosas empresas multinacionales y es reconocida por su robusto sector manufacturero y de servicios. Además, ofrece una extensa red de contactos empresariales y oportunidades de networking con líderes de diversas industrias. Su ubicación geográfica también es estratégica, ya que está cerca de la frontera con los Estados Unidos, lo que facilita el acceso a mercados norteamericanos. Además, se destaca por su seguridad ciudadana y su alta calidad de vida. Estas oportunidades de consolidación laboral constituyeron un fuerte elemento motivador para potenciar mi perfil laboral y académico.

Liderazgo responsable e innovador

¿En qué consistió el intercambio que llevaste en Egade?

El intercambio largo incluyó una selección de cursos que priorizaban temas de sostenibilidad. Entre ellos, destacan Liderazgo Global y Liderazgo Responsable, diseñados para desarrollar mis habilidades blandas bajo este enfoque. El programa también ofreció una variedad de cursos centrados en el liderazgo global y la innovación, dentro del marco de la Global Network for Advanced Management.

¿En qué actividades académicas importantes participaste?

Egade Business School del Tecnológico de Monterrey fue anfitrión del módulo Sustainable Business Leadership in Latin America: A Circular Economy Approach durante la MSc Pre-Experience Global Network Week, en junio de 2024. Del 10 al 14 de junio, participé junto con 32 estudiantes de 12 países, que incluyen Alemania, Bolivia, Colombia, Ecuador, Eslovaquia, Francia, Guatemala, México, Nicaragua, Perú, Polonia y Suecia. Junto con mis colegas provenientes de IE Business School e INCAE Business School, colaboramos en un proyecto con fines sustentables.

foto2 egade moloche

En contacto con el mundo

¿Cuáles eran tus expectativas iniciales antes de empezar el programa?

Esperaba conocer a expertos en economía circular, ya que estoy desarrollando un emprendimiento en paralelo al MBA y constituye una parte fundamental de mi tesis. En ese sentido, me llevé una grata sorpresa al encontrarme con Eduardo Aguiñaga, profesor de Liderazgo Responsable, quien me apoyó de forma constante y resolvió mis dudas. Además, adquirí conocimientos valiosos de destacados expertos en sostenibilidad, como Boyd Cohen, Isaac Lemus, Rajiv Maher y Alicia Galindo.

¿A qué otras personalidades importantes conociste durante el intercambio?

Pude escuchar a expertos en el panel Fostering Circular Economy in Mexico. Entre ellos, puedo mencionar a Perla Martínez, gerente de la Iniciativa Ciudades en el Tecnológico de Monterrey; Karla Andrea González, fundadora y dueña de Bodega Cero; Gerardo González, gerente de Abastecimiento en United Standard Electric, y Bernardo Mitre, presidente del Consejo Consultivo de la Secretaría de Servicios Públicos y Medio Ambiente del Municipio de San Pedro Garza García. Estas interacciones me permitieron entender cómo se desarrolla el concepto de gobernanza y capitalismo en el contexto de la economía circular en México.

 

foto3 egade moloche

Lecciones académicas y culturales

¿Cuánto sientes que aportó este intercambio a tu perfil profesional?

Las personas que conocí y su impacto en mi desarrollo fueron fundamentales para potenciar mi perfil profesional. También debo resaltar mi participación en el Talent Week de EGADE, ya que ahí conocí a empresas de diversos sectores, concreté entrevistas y evalué oportunidades laborales que espero definir en el futuro. Esta experiencia me permitió conocer las perspectivas que tienen en México sobre el Perú, pues era la única alumna peruana de intercambio. Esto implicó una doble responsabilidad en términos de imagen cultural y académica. Me siento muy feliz con los resultados obtenidos.

¿Cuáles son los principales aprendizajes que rescatas de esta experiencia?

Gracias a las sesiones académicas y las visitas culturales y empresariales, aprendí más sobre la responsabilidad social corporativa y los derechos humanos, lo que profundizó mi entendimiento de la realidad empresarial en México y América Latina. También conecté con organizaciones centradas en el servicio y la gestión de la protección de datos, lo que me permitió aprender nociones de programación que pude aplicar con rapidez. En cuanto al networking, no solo pude conocer a otros estudiantes de programas de MBA, sino también a aquellos de especialidades como MBM Global, MBF y MBAnalytics, lo que amplió mi panorama profesional de forma significativa.

foto4 egade moloche

¿Qué lecciones culturales te dejó tu estadía en una ciudad como Monterrey?

Residí en los edificios para estudiantes del TEC de Monterrey, por lo que pude observar y participar de forma activa en diversas actividades culturales, como el campeonato de fútbol femenino Interresidencias 2024. Ahí competimos con estudiantes de los campus de Ciudad de México, Guadalajara, Santa Fe, Querétaro y Chihuahua. Asistí a conferencias en el Digital Hub de Monterrey y participé en actividades organizadas por el HUB del TEC, lo que me permitió conocer sus iniciativas ambientales, sociales y de Gobierno. También formé parte del voluntariado de operación Egade, donde capacitamos a jóvenes en habilidades que les permitirán ser agentes de cambio en sus comunidades.

Consejos finales

¿Qué te motivó a estudiar un MBA en ESAN?

Es una de las instituciones más prestigiosas de América Latina y cuenta con una larga trayectoria en el desarrollo de profesionales. Uno de los factores decisivos fue la gran cantidad de oportunidades de intercambio académico que ofrece. Al realizar un benchmark, ESAN destacó por su enfoque en el desarrollo internacional, ya que ofrece la posibilidad de realizar un intercambio en una diversidad de destinos en distintos continentes.

foto5 egade moloche

¿Por qué recomiendas a otros participantes del MBA de ESAN realizar un intercambio como el que tú has llevado?

Porque ofrece una experiencia cultural invaluable, así como un significativo desarrollo personal y profesional. Para mí, esta experiencia fue uno de mis mayores logros personales y profesionales. Siempre he necesitado mucho apoyo de becas estudiantiles, lo que me enseñó a mantener un nivel académico exigente durante mi educación escolar y universitaria. Saber que ese camino me llevó a oportunidades como esta me llena de satisfacción y, por eso, recomiendo esta experiencia a otros.

¿Qué consejo final le darías a quienes decidan aprovechar este intercambio?

Estudiar en un entorno internacional pone a prueba diferentes aspectos de supervivencia y ayuda a madurar en lo personal. En ese sentido, cuanto más comprometido estés con el intercambio, más provechoso será. Es crucial tener ideas claras y la intención de conocer a las personas correctas.


Al igual que Karen, tú también puedes potenciar tu perfil profesional gracias al intercambio profesional que forma parte del Flex MBA de ESAN.

Gracias a las sesiones académicas y las visitas culturales y empresariales, aprendí más sobre la responsabilidad social corporativa y los derechos humanos, lo que profundizó mi entendimiento de la realidad empresarial en México y América Latina.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios