La delegación extranjera perteneciente al EMBA Consortium realizó visitas empresariales en nuestro país y conoció la exigencia académica del MBA de ESAN, programa emblema de la Escuela de Negocios.
ESAN Graduate School of Business implementó el “EMBA Consortium para la Innovación Empresarial Global”, un acuerdo en colaboración con diez escuelas de negocios alrededor del mundo para enriquecer la experiencia internacional de los estudiantes y graduados de la Maestría en Administración de Negocios (MBA, en sus siglas en inglés).
Durante una semana intensiva, del 11 al 16 de septiembre, ESAN fue anfitrión de 15 estudiantes extranjeros del MBA Consortium, provenientes de escuelas de negocios de Alemania, Estados Unidos, Italia, Polonia, Sudáfrica y Japón. En ese sentido, los alumnos gozaron de una experiencia académica y cultural a través de una agenda centrada en visitas empresariales y seminarios.
Dicha inmersión estuvo enfocada sobre distintos sectores de negocio, tales como minería, agricultura, gastronomía, entre otros. Asimismo, la clausura contó con la presencia de Jaime Serida, rector de la Universidad ESAN; Jorge Merzthal, director del MBA; y los profesores Jorge Talavera y Armando Borda, entre otras destacadas personalidades académicas de la institución.
Los estudiantes y graduados del MBA de ESAN podrán optar por esta experiencia siempre que pertenezcan al tercio superior de la maestría y tengan dominio del idioma inglés.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, explicó en RPP las diferencias entre comprar y construir una casa, resaltando costos, financiamiento y ubicación. Recomendó evaluar el presupuesto, ahorrar y verificar la formalidad de los terrenos antes de decidir.
Enrique Louffat, profesor principal en los Programas en Administración del MBA, Maestrías Especializadas y de Educación Ejecutiva de ESAN, profundizó en Gestión sobre los empleados boomerang. Estos son aquellos que renuncian y luego regresan a la empresa, motivados por razones profesionales, personales o por cambios organizacionales. Expuso los beneficios y retos de estas recontrataciones.
En su entrevista con RPP, Arturo Garcia, docente de los programas de Finanzas de ESAN, explicó que la estabilidad del tipo de cambio en torno a S/ 3.53 se debe a los sólidos fundamentos de la economía peruana. Añadió que, aunque factores externos como la política monetaria de EE. UU. pueden generar volatilidad, las perspectivas apuntan a que el dólar se mantenga en el rango de S/ 3.50 – S/ 3.55.