Elección de representantes de graduados y de alumnos a los órganos de gobierno

Elección de representantes de graduados y de alumnos a los órganos de gobierno

De conformidad con lo dispuesto en el Estatuto y reglamentos de la Universidad ESAN, se convoca a los graduados y alumnos de los programas de maestría, al acto electoral para elegir a sus representantes.

Por: Conexión Esan el 11 Agosto 2011

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

CONVOCATORIA: Elección de representantes de graduados y de alumnos a los órganos de gobierno de la Universidad ESAN

De conformidad con lo dispuesto en el Estatuto y reglamentos de la Universidad ESAN, se convoca a los graduados y alumnos de los programas de maestría, al acto electoral para elegir a sus representantes ante el Consejo Universitario y ante el Consejo de Facultad de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados, respectivamente.

PRESENTACIÓN DE CANDIDATOS

Hasta el 27 de agosto de 2011, en el Campus de la Universidad ESAN, Lima, en sobre dirigido al presidente del Comité Electoral Universitario o a su correo electrónico.

Descargue el reglamento del Reglamento del Comité Electoral Universitario (PDF)

FECHAS DE VOTACIÓN

Primera convocatoria

  • En Lima: del lunes 5 al viernes 9 de setiembre.
  • En provincias: el día sábado 3 de setiembre.

Segunda convocatoria

  • En Lima: del lunes 12 al viernes 16 de setiembre.
  • En provincias: el día sábado 10 de setiembre.

LUGARES DE VOTACIÓN  

  • Arequipa: Instalaciones del Colegio  Lord Byron, Calle Grande 250 - Sr. de la Caña - Cayma
  • Cajamarca: Hotel Laguna Seca, Av. Manco Cápac 1098, Baños del Inca
  • Chiclayo: Hotel Casandina - Gran Hotel Chiclayo, Av. Federico Villareal 115
  • Cusco: Hotel Picoaga, Calle Santa Teresa 344
  • Huancayo: Jr. La Rosa N° 152 - 156 Urb. Jardines (Ref. Cuadra 13 de Calmell del Solar) Urb. Jardines de San Carlos
  • Piura: Hotel Costa del Sol, Av. Loreto N° 649
  • Trujillo: Hotel Gran Marquez: Calle Cienfuegos 145-147, Urb. La Merced
  •  Lima: Campus de la Universidad ESAN, Alonso de Molina 1652, Surco

El Comité Electoral Universitario

 


Los alumnos y graduados que deseen postular pueden descargar los formatos de inscripción a continuación:

Finalmente, en los padrones a continuación listados, podrán verificar si están hábiles para votar o ser candidatos.

 

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Convocatoria electoral 2025-1: candidaturas a representantes de graduados de posgrado

16 Abril 2025

Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Seis competencias que todo marketero debe dominar en la actualidad

16 Abril 2025

Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

La jaula de la informalidad, ¿cómo el Perú puede salir de ella?

16 Abril 2025

Mario Miguel Vergara, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, advirtió en Gestión que la alta informalidad laboral en el Perú frena el desarrollo del país. En esta línea, propuso reformas estructurales en lo laboral, tributario e institucional. Además, precisó que la reactivación de grandes proyectos paralizados junto con una mejor gestión del gasto público serían útiles para reducir la pobreza y dinamizar la economía.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios