El liderazgo trata principalmente sobre crear cambios, ya que en cada organización hay constantes movimientos de transformación. El papel del líder de comunicaciones es preparar a la empresa para afrontarlos. En este sentido, el uso del storytelling o la narración de historias es una forma efectiva de generar nuevos rumbos y de ayudar a solidificar el apoyo de la gente para los mismos. Una historia con una narrativa bien elaborada puede ayudar a las personas a visualizarlos y hacer que se sientan más cómodos con el futuro en sus mentes.
A nivel de comunicación organizacional, una historia que esté alineada estratégicamente con los objetivos del negocio muestra a las personas a qué apuntar en lugar de qué evitar. Lo más importante a recordar es que, en esencia, la gente quiere saber qué papel jugará en todo el proceso de cambio.
Luis Felipe Calderón, profesor del Diploma Internacional Habilidades Directivas de ESAN, explica la importancia de saber comunicarse a través de una combinación de canales. En ellos se deben conjugar elementos auditivos y visuales en lugar de emplear el uso de un solo medio. "El nivel emocional capta y mantiene mejor la atención y, además, se retienen mucho mejor los mensajes si se apelan a los niveles cognitivos y emocionales".
A través del storytelling es posible compartir conocimientos, describir los puntos problemáticos a abordar, entregar la satisfacción de una resolución a un problema y transmitir un sentido de cultura. No olvides que es de vital importancia fijar los valores de la empresa en la narrativa.
El storytelling en un entorno corporativo es una herramienta poderosa que generalmente es asignada al profesional de comunicaciones, quien debe poseer una mentalidad abierta. Al momento de elaborar el contenido de la historia, éste debe buscar generar confianza con la audiencia, porque el objetivo fundamental implica poner al público en primer lugar.
Cualquier ocasión es propicia para contar historias, no es necesario esperar un gran evento para hacer uso del storytelling como herramienta comunicacional. Hoy en día las comunicaciones corporativas no necesitan ser 100 totalmente serias, ni carentes de emociones. En esta nueva era se está reconfigurando el entorno para contar historias más estratégicas que abarcan la creatividad y amplifican la voz del cliente, uniendo la marca al consumidor.
Fuentes:
Entrevista a Luis Felipe Calderón, Especialista en Management Learning. Profesor del Diploma Internacional Habilidades Directivas de ESAN.
Petrucci, Anthony (2027): "Storytelling takes corporate communications to the next level". Forbes
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.
ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.
La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!