Luis Mendiola, profesor de los programas de Finanzas de ESAN, analizó en Gestión la apreciación del sol en lo que va del año, impulsada por el ingreso de dólares del sector minero y la estrategia del BCRP para controlar la inflación. Sin embargo, factores como la política monetaria de la Reserva Federal y la guerra comercial entre EE.UU. y China podrían generar presión al alza en el tipo de cambio.
El sol ha mantenido una apreciación constante en lo que va del año, cerrando febrero en S/ 3.66 por dólar, un 2.6% más fuerte que en diciembre del 2024. Esta tendencia se debe a la entrada de dólares del sector minero y a la estrategia del BCR, que busca controlar la inflación y evitar cambios bruscos en el mercado cambiario. El BCR ha optado por intervenir de manera indirecta, usando swaps cambiarios venta en lugar de vender dólares en el mercado spot. Al 26 de febrero, estos instrumentos sumaban S/ 47,696 millones, con una tasa promedio del 4.50% Mientras tanto, la tasa interbancaria en soles se ha mantenido en 4.75%, manteniendo la estabilidad financiera y reduciendo la presión hacia una mayor dolarización.
En el panorama internacional, el dólar ha seguido fortaleciéndose porque la Reserva Federal de EE.UU., no ha bajado las tasas de interés como se esperaba. En la última semana de febrero, el índice DXY subió 0.3%, reflejando una mayor demanda global por la moneda estadounidense. Además, Donald Trump ha vuelto a amenazar con aranceles: un 10% a productos chinos y un 25% a importaciones de México y Canadá. Aunque son solo anuncios por ahora, los mercados ya están reaccionando.
Todo dependerá de lo que ocurra con la Reserva Federal, la disputa comercial entre EE.UU. y China y la estabilidad del mercado de metales. Si la inflación en EE.UU. sigue alta y la Fed mantiene sus tasas sin cambios, el dólar podría seguir fortaleciéndose, lo que pondría más presión sobre el sol.
Por ahora, los niveles a observar son S/ 3,66 como soporte y S/3.74 - S/ 3.78 como resistencia. Si la incertidumbre global sigue aumentando, ¿El sol seguirá dentro de los rangos actuales o se debilitará en los próximos meses? La evolución de estos factores marcará el rumbo del tipo de cambio.
Lee la nota completa aquí.