El sistema Bloomberg y su importancia en las finanzas mundiales

El sistema Bloomberg y su importancia en las finanzas mundiales

El servicio Bloomberg Professional es un sistema que ofrece datos en tiempo real de todos los mercados, así como noticias, análisis y herramientas de análisis, comunicación y ejecución, en una solución totalmente integral.

Por: Conexión Esan el 10 Octubre 2016

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Este sistema ofrece una cobertura de los mercados con información sobre cada categoría de activos -renta fija y variable, divisas, materias primas y derivados-, todo ello integrado en un único lugar y en tiempo real, a la que se puede acceder directamente desde una PC, laptop o dispositivo móvil.

El servicio Bloomberg Professional se adapta a públicos variados que requieren de una cobertura especializada acorde a sus necesidades. Sus soluciones están planeadas para soportar todo el flujo de trabajo de sus clientes en temas tan diversos como: tesorería y finanzas, relación con inversionistas, educación, family offices, fondos de pensiones, gestión de activos, gestión de riesgos, capital privado, hedge funds, banca de inversión, etc.

Bloomberg desarrolla y aplica tecnologías para ofrecer herramientas que mejoren el flujo de trabajo del usuario y permitan a sus clientes transformar en acciones sus conocimientos adquiridos. Dichas herramientas son aplicables al análisis de riesgo y cartera, colaboración, ejecución, finanzas sostenibles, gestión de activos multiples, gráficos, integración con Microsoft Office, etc.

Además, los expertos de Bloomberg pueden enseñar a cada usuario cómo aprovechar la información, las soluciones analíticas, los datos y las capacidades de negociación que dispone el sistema.

Construyendo una red

Cada usuario del sistema tiene una cuenta del servicio Bloomberg Professional que le brinda acceso inmediato a una comunidad de aproximadamente 325,000 responsables de la toma de decisiones más influyentes del mundo.

Así, el usuario tiene la posibilidad de conectarse a una red muy poderosa que abarca profesionales de finanzas, empresas y gobierno de 73 países. Ya sea que el cliente esté generando ideas, realizando investigaciones o buscando socios comerciales, el servicio Bloomberg Professional le otorga una ventaja interesante.

Igualmente se puede tener acceso en tiempo real a las noticias que mueven los mercados del mundo. Bloomberg cuenta con más de 2,400 periodistas en 150 oficinas en todo el mundo, lo que le permite tener una cobertura privilegiada sobre empresas, mercados, economías, política y gobiernos que constituye material extraordinario para la toma de decisiones económicas, financieras, de inversiones, etc.

Bloomberg también tiene una amplia gama de herramientas de investigación, entre otras, de acceso directo a los análisis del lado vendedor y de empresas independientes proporcionados por más de 1,500 fuentes. Además, dispone de investigaciones propias que proveen una visión amplia de cualquier industria y de sus componentes clave con profundidad y amplitud.

FUENTES CONSULTADAS:

Información proporcionada por Bloomberg acerca de su sistema.

¿Deseas saber más acerca del sistema Bloomberg? Inscríbete en el PEE en Bloomberg en las finanzas de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios