El riesgo de liquidez y Basilea III

El riesgo de liquidez y Basilea III

El riesgo de liquidez ha cobrado gran importancia en el ámbito financiero internacional, al punto que ha sido recogido en la nueva normativa bancaria Basilea III.

Por: Conexión Esan el 15 Marzo 2017

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

La crisis que azotó muchos países desde la crisis de Lehman Brothers ha mostrado que un banco rentable puede quebrar si no cuenta con una adecuada gestión de sus Activos y Pasivos (Asset Liabilities Management ALM en inglés), refiere el profesor Javier Rivas, quien dicta en el Diploma Internacional en Gestión de Riesgos en el Sistema Financiero de ESAN.

"Las entidades financieras captan ahorro que es, por definición, volátil y sujeto a la posibilidad de retiro inmediato, mientras que, en base a ese ahorro, conceden financiación a largo plazo. Bastan pequeños movimientos de la curva de tasas de interés (por ejemplo, que suban las tasas de interés a corto plazo y no lo hagan las del largo plazo) para que se manifieste el riesgo de liquidez en toda su crudeza", señala el especialista.

Añade que en prácticamente toda la operativa bancaria está presente este riesgo ALM (Asset Liabilities Management): al conceder un préstamo el banco compromete una inversión a largo plazo (dependiente de las tasas a largo plazo), al captar ahorros a un mes, el banco tendrá que intentar renovar sus captaciones para no correr el riesgo de encontrarse sin liquidez. Y cuanto más a corta la captación, mayor el riesgo.

Seguidamente el profesor Rivas menciona que existen diversas técnicas para afrontar este riesgo, como son:

  • Gap, que mide la capacidad de la empresa de resistir un movimiento paralelo de la curva de tipos;
  • VAR, Valor en Riesgo aplicado a la gestión de riesgo ALM; y
  • MER (margen en riesgo).

Refiere también que se incluye entre las técnicas de gestión del riesgo ALM la propia valoración de los activos y de los pasivos de la empresa que llevaría a explicar cuál es la resistencia de la entidad financiera a un movimiento al alza o a la baja de la curva de tipos, explicitando el momento en el que una entidad financiera tendría pasivos más valiosos que sus activos y por tanto quebraría.

"En muchos casos, entidades de mediano tamaño en los tests que se han realizado en Europa como consecuencia de la nueva normativa Basilea III, apenas sí eran capaces de superar una subida de tasas de 200 puntos básicos", advierte el especialista en temas financieros.

FUENTE CONSULTADA:

Entrevista con el profesor Javier Rivas.

¿Deseas saber más acerca del riesgo de liquidez y Basilea III? Inscríbete en el Diploma Internacional en Gestión de Riesgos en el Sistema Financiero de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios