La crisis que azotó muchos países desde la crisis de Lehman Brothers ha mostrado que un banco rentable puede quebrar si no cuenta con una adecuada gestión de sus Activos y Pasivos (Asset Liabilities Management ALM en inglés), refiere el profesor Javier Rivas, quien dicta en el Diploma Internacional en Gestión de Riesgos en el Sistema Financiero de ESAN.
"Las entidades financieras captan ahorro que es, por definición, volátil y sujeto a la posibilidad de retiro inmediato, mientras que, en base a ese ahorro, conceden financiación a largo plazo. Bastan pequeños movimientos de la curva de tasas de interés (por ejemplo, que suban las tasas de interés a corto plazo y no lo hagan las del largo plazo) para que se manifieste el riesgo de liquidez en toda su crudeza", señala el especialista.
Añade que en prácticamente toda la operativa bancaria está presente este riesgo ALM (Asset Liabilities Management): al conceder un préstamo el banco compromete una inversión a largo plazo (dependiente de las tasas a largo plazo), al captar ahorros a un mes, el banco tendrá que intentar renovar sus captaciones para no correr el riesgo de encontrarse sin liquidez. Y cuanto más a corta la captación, mayor el riesgo.
Seguidamente el profesor Rivas menciona que existen diversas técnicas para afrontar este riesgo, como son:
Refiere también que se incluye entre las técnicas de gestión del riesgo ALM la propia valoración de los activos y de los pasivos de la empresa que llevaría a explicar cuál es la resistencia de la entidad financiera a un movimiento al alza o a la baja de la curva de tipos, explicitando el momento en el que una entidad financiera tendría pasivos más valiosos que sus activos y por tanto quebraría.
"En muchos casos, entidades de mediano tamaño en los tests que se han realizado en Europa como consecuencia de la nueva normativa Basilea III, apenas sí eran capaces de superar una subida de tasas de 200 puntos básicos", advierte el especialista en temas financieros.
FUENTE CONSULTADA:
Entrevista con el profesor Javier Rivas.
¿Deseas saber más acerca del riesgo de liquidez y Basilea III? Inscríbete en el Diploma Internacional en Gestión de Riesgos en el Sistema Financiero de ESAN.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
El Comité Electoral Universitario de ESAN convocó a una segunda votación tras no alcanzarse el quórum en la primera vuelta. Conoce los resultados oficiales de esta convocatoria electoral.
Jorge Guillén, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, calificó en ATV+ como positiva la "Ley Infocorp", que establece que los peruanos que hayan pagado sus deudas puedan salir de las centrales de riesgo en siete días. Sin embargo, advirtió que el plazo es muy corto y podría generar errores en los registros.
Gracias a esta alianza, los participantes de la Maestría en Gestión Empresarial de ESAN podrán obtener también el título oficial del Máster Universitario en Negocios Internacionales de la Barcelona School of Management (UPF-BSM), una de las escuelas de negocios más prestigiosas de Europa.