El posicionamiento de marca en la estrategia de marketing digital

El posicionamiento de marca en la estrategia de marketing digital

Identificar las experiencias clave de los usuarios será determinante para que una empresa logre un alto grado de identificación en el público.

Por: Conexión Esan el 07 Agosto 2018

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

¿Es el posicionamiento de marca relevante en la era digital? En el mundo actual, se intercambia mucha información entre las empresas y sus audiencias cada día. Cada punto de contacto que alguien tiene con una marca es una experiencia. Y cada experiencia del público da forma a su percepción sobre la compañía.

Los especialistas en marketing reconocen la importancia de esto. Antes de twittear 140 caracteres, publicar actualizaciones de estado, transmitir videos en vivo o crear contenido web, comienzan definiendo su posicionamiento de marca. Este es el corazón de cualquier estrategia sólida de marketing y debe ser el elemento guía para dar forma a las experiencias que los clientes tienen con una empresa. Esto es aún más importante en el espacio digital, donde las compañías y el público tienen innumerables oportunidades para interactuar.

¿Pero qué es el posicionamiento de marca?

El posicionamiento es la forma en que una marca desea ser percibida a los ojos de sus partes interesadas, en relación con el espacio que ocupa y el valor que proporciona. Un fuerte posicionamiento de marca identifica claramente a su público objetivo y qué necesidades específicas tiene (que la empresa puede cumplir). El posicionamiento identifica cómo una compañía compite, en función de las alternativas disponibles para su público objetivo, y detalla por qué su marca/producto/servicio se destaca y proporciona valor como ningún otro.

En este sentido, el posicionamiento de marca es una declaración interna que brinda orientación sobre la estrategia general de marketing y cómo coloca a una marca en el ojo público. Es la hoja de ruta hacia donde esta desea residir de manera única en las mentes de su público objetivo. El posicionamiento estratégico es lo que distingue a las empresas exitosas de todas las demás. Al diseñar un posicionamiento único, pueden enfocarse en lo que es más importante para su negocio, su marca y, lo más importante, para su público objetivo.

Cómo el posicionamiento de marca afecta la estrategia digital

Los pensamientos y percepciones de las personas se crean a través de las interacciones y experiencias únicas que tienen con una compañía. A partir de estas, se determinará si una marca es valiosa, relevante y única. Por lo tanto, una vez que se haya establecido un posicionamiento, todo lo que se haga a partir de ese momento debe respaldarlo, incluidos los esfuerzos de marketing digital.

Si deseas que tu audiencia perciba tu marca de determinada manera, este comportamiento debe trascender en todo tu negocio, incluidos los canales digitales. Estos pueden proporcionar al público las experiencias que lo ayudarán a formar determinadas impresiones positivas sobre tu marca. Para ello, asegúrate que tu estrategia de contenido digital está alineada con tu posicionamiento. Así podrás tener un control de tus metas y objetivos de marketing en general.

Una empresa tiene la oportunidad de influir en la percepción del público a través de experiencias de marca atractivas. Las redes sociales ofrecen un foro principal para este tipo de compromiso influyente. En social media, sin embargo, no se trata de vender, sino de contar historias. Para ello, una historia debe interactuar con el posicionamiento de manera consistente y efectiva.

Cada punto de contacto que tengas con tu audiencia en los canales sociales debería respaldar y reforzar la imagen de marca que deseas exhibir. No solo una vez o de vez en cuando. Todas y cada una de las comunicaciones que realizas afectan tu percepción de marca. Por lo tanto, todo lo que publiques, compartas, escribas, twittees, respondas, etc., en las redes sociales debe tener un propósito y alinearse con el posicionamiento. Y lo que es más importante: siempre debe ser valioso para tu público.

El posicionamiento de marca nunca debe ser una idea de último momento. Es el elemento de tu estrategia de marketing que conecta todo lo que haces y todo lo que dices. Ayuda a identificar las experiencias clave que respaldarán la forma en que deseas ser percibido en las mentes de tu audiencia y te permite configurar esas experiencias en todo lo que haces. Es el lugar definitivo en el que las marcas inteligentes deberían esforzarse para vivir de forma única.

¿Te interesa averiguar más sobre este tema? Inscríbete al PEE Estrategias de Segmentación y Posicionamiento de ESAN.

También puedes leer:

Fuentes:

UpGrad. "Brand Positioning - A Focal Point of All Marketing Efforts".

PuroMarketing. "La importancia del posicionamiento de una marca en el mercado y en la mente de los consumidores".

CANAL CEO. "El marketing digital como herramienta para posicionar nuestra empresa".

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Más allá del canon: Cómo la minería puede generar un desarrollo integral

29 Octubre 2025

En un artículo para Stakeholders, Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías y MBA de ESAN, analizó los desafíos del sector minero. Sostiene que, a pesar de ser un pilar económico, enfrenta retos críticos en materia social y ambiental, destacando la urgencia de abordar la minería informal y la gestión de conflictos para garantizar un crecimiento sostenible.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¿Qué desalienta la formalización laboral en el Perú?

29 Octubre 2025

César Puntriano, profesor de ESAN Business Law, explicó que la alta informalidad laboral en el Perú, que afecta a 12 millones de personas, se ve desalentada por los elevados costos tributarios y laborales, así como por la excesiva burocracia. Sostuvo que los regímenes especiales no han funcionado y que los esfuerzos del gobierno han sido insuficientes, al no atacar el problema de fondo. Puntriano concluyó que revertir esta situación requiere voluntad política y una coordinación interinstitucional efectiva.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

El poder del eWOM

29 Octubre 2025

Walter Palomino, docente de los programas el área de Marketing de ESAN,  destacó en Mercado Negro que el “Mundial de los Desayunos” de Ibai evidenció el poder del electronic Word of Mouth (eWOM). Los millones de likes al pan con chicharrón no solo aseguraron su triunfo, sino que detonaron conversaciones offline y mayor consumo local.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios