El papel de la persuasión durante la negociación

El papel de la persuasión durante la negociación

El negociador debe estar en la capacidad de persuadir a su contraparte para que acepte su posición. ¿Qué habilidades debe tener para alcanzar sus objetivos?

Por: Conexión Esan el 17 Junio 2020

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

La negociación es un proceso que se emplea para abordar desacuerdos o intercambiar compromisos entre personas o empresas y encontrar puntos en común. Una de las habilidades críticas en este contexto es la capacidad de persuadir o convencer al otro.

La persuasión en la negociación es un ingrediente clave para alcanzar el éxito. El encargado de esta labor debe estar en la capacidad de persuadir a su contraparte para que comprenda y acepte su posición de manera convincente. Además, debe ser capaz de cambiar el punto de vista de los otros para que se adhieran a lo que él pregona.

Para ser un negociador eficaz, primero se debe reconocer cuándo y cómo se deben usar las habilidades de persuasión. Entre las más importantes destacan:

Autoconfianza

Para convencer a otros, lo primero que debe hacer el negociador es convencerse a sí mismo. Cuando el encargado de la persuasión tiene autoconfianza y está motivado, podrá convencer sin dificultad a su contraparte. Mercedes Costa, autora del libro El negociador efectivo, brinda cuatro recomendaciones para ser creíble ante los demás:

  1. Tener control emocional.
  2. El primer contacto es importante, no tomarlo como un acto rutinario.
  3. Saber qué decir de uno mismo.
  4. Estar convencido de lo que uno dice.

Escucha las críticas

El mayor error durante una negociación es asumir que todo irá bien sin ninguna objeción. Es necesario que el negociador entienda que va a recibir críticas de su contraparte. Si se anticipa las críticas, entonces no puede ser tomado por sorpresa. Estar preparado le permitirá comprender y responder rápidamente cualquier consulta. De esta manera, convertirá las objeciones en fortalezas que allanarán el camino para una negociación exitosa.

Argumenta

La argumentación es necesaria para la persuasión. Pero, para lograrlo, es importante personalizar el mensaje que se quiere dar. Para ello, existen una serie de técnicas que Costa recomienda:

  1. Saber estar.
  2. Querer conocer.
  3. Comprender a la contraparte.
  4. Eliminar los juegos de poder.
  5. Construir un argumento.

Destaca los beneficios

Para persuadir a la contraparte, se deben resaltar los beneficios que conseguirán con la propuesta. Para ello, el negociador se debe responder una pregunta que no siempre escuchará en la conversación: "¿Qué hay para mí?" Responder ese cuestionamiento ayudará a alinear la propuesta con los intereses de la parte contraria.

Un negociador efectivo necesita implementar estrategias de persuasión apropiadas en una situación de negociación. Por ello, es importante que los negociadores aprendan habilidades efectivas de ventas, así como habilidades de negociación que permitan alcanzar los objetivos empresariales.

Si quieres conocer más sobre este tema, participa en la Certificación: La gestión de emociones en los nuevos liderazgos de ESAN

Fuentes: 

Telefónica empresa: El arte e la persuasión en la negociación y la venta

B2C: The Importance of Persuasion in Negotiation

Huthwaite International: The difference between negotiation and persuasion?

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios